Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estadísticas del sector automotor muestran una recuperación productiva

La comercialización de camiones, camionetas, vehículos utilitarios deportivos (SUV) y motocicletas se recuperó en 2021 con relación a 2020.

Un camión en la agencia matriz de Teojama Comercial, ubicada en Quito, en 2022.

Un camión en la agencia matriz de Teojama Comercial, ubicada en Quito, en 2022.

Cortesía Teojama Comercial

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector automotor prevé que las ventas totales de 2021 llegarán a los 119.000 vehículos, lo que equivaldría a una recuperación de 39% frente a 2020, un año atípico por la pandemia de Covid-19.

Entre enero y noviembre de 2021 se vendieron 109.770 unidades, según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).

Genaro Baldeón, presidente de la Aeade, explica que "hay segmentos que han tenido una recuperación más importante", como los camiones, las camionetas y las motos, que son considerados vehículos de trabajo, lo que "significa que hay una recuperación productiva".

Lo que se evidencia en una mayor demanda de maquinaria y de equipo de transporte en el tercer trimestre de 2021.

A su vez, esta tendencia ha impulsado la recuperación de la inversión en un 7,8% frente al tercer trimestre de 2020, sostiene el Banco Central.

Segmentos que crecen

La Aeade proyecta cerrar 2021 con unos 10.000 camiones vendidos y hasta noviembre el sector ya había comercializado 9.086 de estas unidades.

Los 10.000 camiones representarían un crecimiento de 30% frente a 2020. Y si se compara con niveles de prepandemia, es decir con 2019, el aumento sería de 26%.

Teojama Comercial es una de las empresas que ha sentido el crecimiento de la demanda de camiones. Sus ventas en esta línea de negocio se incrementaron 10% entre 2020 y 2021.

Los camiones más vendidos son los de carga liviana, que tienen una capacidad de entre tres toneladas y 6,5 toneladas, afirma Pedro Burneo, vicepresidente comercial de Teojama Comercial.

Los precios de este tipo de camiones oscilan entre USD 28.000 y USD 50.000 y se usan, sobre todo, para la distribución de alimentos, las entregas de mercancía y las mudanzas.

Teojama Comercial prevé que la demanda del segmento de camiones pesados y extrapesados crecerá en 2022, impulsada por un mejor desempeño del sector minero y por el desarrollo de la obra pública, según Burneo.

En el caso de las camionetas, las ventas llegaron a 18.810 unidades en los 11 primeros meses de 2021 y se prevé que cierren 2021 por encima de las 20.000 unidades.

Eso significaría un alza de 49% frente a 2020. Y en comparación con 2019 el crecimiento es de 9%.

Otro segmento de vehículos de trabajo que registra crecimiento es el de motos.

Entre enero y noviembre de 2021 se vendieron 150.734 motos. La proyección del sector es llegar a cerca de 160.000 unidades vendidas al cierre de las cuentas de 2021.

Es decir, ese segmento presentará un aumento de 23% frente a 2020, mientras que en comparación con 2019 el crecimiento será de 11%.

La mayor demanda de motocicletas se debe a la recuperación del comercio, "impulsado por las entregas a domicilio", dice Baldeón.

Lenta recuperación

Los segmentos a los que les cuesta recuperar sus ventas son los de automóviles, busetas y buses.

Entre enero y noviembre de 2021 se comercializaron 32.469 automóviles, lo que es igual a una subida de 27% frente al mismo período de 2020, pero significa una contracción de 35% en comparación con 2019.

"La venta de automóviles no llega a niveles previos a la pandemia porque hay una reconfiguración del mercado".

Genaro Baldeón

Las personas han reemplazado los automóviles, como el tipo sedán, por modelos SUV, considerados más seguros.

La venta de SUV en los 11 primeros meses de 2021 creció 59% en comparación con enero-noviembre de 2020. Y si se compara con el mismo período de 2019 el aumento es de 11%.

Busetas y buses son otros segmentos cuyas ventas aún no despegan del todo. Eso responde a que son vehículos de transporte de pasajeros, cuya demanda ha sido menor por una serie de factores, entre ellos:

  • Implementación del teletrabajo y la teleeducación.
  • Compra de vehículos propios para evitar contagios por Covid-19 en el transporte colectivo.
  • Caída del turismo por las restricciones de movilidad y el cierre de las fronteras terrestres.

La comercialización de busetas en los 11 primeros meses de 2021 registró una recuperación de 17% frente al mismo período de 2020. Aunque, si se compara con enero-noviembre de 2019 la caída es de 28%.

Entre enero y noviembre de 2021 las ventas de buses reportan una caída de 19% comparadas con las de ese periodo de 2020 y de 80% frente al mismo lapso de 2019.

  • #Ecuador
  • #trabajo
  • #Vehículos
  • #ventas
  • #recuperacion
  • #recuperación económica
  • #Camioneta
  • #camión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • 02

    Tras el alza del precio del diésel, ahora el IESS se lleva la mayor parte de los subsidios estatales

  • 03

    María Conde es designada como la nueva gerenta general subrogante de Petroecuador

  • 04

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 05

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025