Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

WanaBana aprovecha la diversidad de Ecuador para exportar a China

La marca ecuatoriana WanaBana aspira a llegar a 16 mercados.

La marca ecuatoriana WanaBana aspira a llegar a 16 mercados.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En diciembre de 2019 la marca de purés, pulpas y tés de frutas WanaBana llegó a su cuarto mercado internacional: China. Con esto la empresa, que tiene poco más de un año, quiere expandirse por el resto de Asia.

Pero ¿qué hace que estos productos se internacionalicen?

"Otros países también producen purés de manzana o pera, pero lo que nos favorece es la variedad de frutas de Ecuador, ahí está nuestra diferenciación", dice Marcelo Merino, gerente de Desarrollo de Productos Consumo Masivo y OTC de Dyvempro, empresa dueña de la marca WanaBana.

Merino explica que, al inicio, el desafío era "pensar cómo agregar valor a un producto que es considerado un commodity. Un puré de frutas se puede conseguir en cualquier parte, pero un puré de mango o guanábana es extravagante", agrega.

Además de la diversidad de frutas y vegetales, la oportunidad de exportación se debe a dos factores: la portabilidad del producto y la conservación de las propiedades de la fruta sin necesidad de refrigeración.

Las pulpas de WanaBana no tienen semáforo en sus etiquetas porque no contienen azúcar, endulzantes, sal o grasas.

Panamá fue el primer paso

En 2018, WanaBana se abrió por primera vez al mercado internacional llevando sus productos a Panamá. Un año después, estos purés, pulpas y tés ha llegado a Israel, Francia y China.

Para 2020 la marca aspira a cuadriplicar su oferta y llegar a 16 países.

Algunos mercados donde hay negociaciones en marcha para introducir los productos son España, a los países nórdicos y a Perú.

"Nuestro propósito es universalizar el consumo de los snacks saludables", manifiesta Merino.

Beijing | WANABANA, una prometedora empresa ecuatoriana, incursiona en el mercado chino con excelentes productos de pulpa y “pouches” de fruta. Apoyaremos su proceso de inserción porque #LlevamosEcuadorAlMundo #DiplomaciaActiva pic.twitter.com/MnlwDFQftn

— Embajada EC en China (@EmbajadaEcuChi) December 18, 2019

Pero, "exportar no ha sido tarea fácil", reconoce Merino, y agrega que "las empresas locales que lo hacen deben vencer varias barreras".

Uno de los obstáculos que la empresa ha tenido que afrontar para internacionalizarse es el lingüístico.

"Entendemos que tenemos que comunicarnos en varios idiomas, por eso tenemos productos etiquetados en tres lenguas", explica Ángeles Coronel, jefe de producto.

Para exportar, la marca también ha tenido que cumplir con estándares de calidad, lo que le ha llevado a recibir varias certificaciones de buenas prácticas, como la Global G.A.P. y la Good Manufacturing Practice (GMP).  

El futuro WanaBana

Actualmente, sus productos se distribuyen a través de cadenas de autoservicio y tiendas. En el extranjero se encuentran en supermercados como Carrefour y Wallmart.

Si bien en Ecuador los canales tradicionales de comercio aún tienen fuerza, en el mundo el comercio electrónico cada vez obtiene más relevancia. Por eso, WannaBana evalúa distribuir en el futuro sus purés y tés a través de plataformas digitales.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #China
  • #mercados
  • #Francia
  • #exportaciones
  • #empresa
  • #Comercio Electrónico
  • #Israel
  • #fruta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Fuerte temblor de magnitud 6.1 en El Oro, este 21 de octubre en Ecuador

  • 03

    Copa Sudamericana 2025: Conmebol anunció un aumento en el premio económico para el campeón

  • 04

    Conozca las vías cerradas en Ecuador el 21 de octubre de 2025 por el paro de la Conaie

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024