Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

WanaBana aprovecha la diversidad de Ecuador para exportar a China

La marca ecuatoriana WanaBana aspira a llegar a 16 mercados.

La marca ecuatoriana WanaBana aspira a llegar a 16 mercados.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En diciembre de 2019 la marca de purés, pulpas y tés de frutas WanaBana llegó a su cuarto mercado internacional: China. Con esto la empresa, que tiene poco más de un año, quiere expandirse por el resto de Asia.

Pero ¿qué hace que estos productos se internacionalicen?

"Otros países también producen purés de manzana o pera, pero lo que nos favorece es la variedad de frutas de Ecuador, ahí está nuestra diferenciación", dice Marcelo Merino, gerente de Desarrollo de Productos Consumo Masivo y OTC de Dyvempro, empresa dueña de la marca WanaBana.

Merino explica que, al inicio, el desafío era "pensar cómo agregar valor a un producto que es considerado un commodity. Un puré de frutas se puede conseguir en cualquier parte, pero un puré de mango o guanábana es extravagante", agrega.

Además de la diversidad de frutas y vegetales, la oportunidad de exportación se debe a dos factores: la portabilidad del producto y la conservación de las propiedades de la fruta sin necesidad de refrigeración.

Las pulpas de WanaBana no tienen semáforo en sus etiquetas porque no contienen azúcar, endulzantes, sal o grasas.

Panamá fue el primer paso

En 2018, WanaBana se abrió por primera vez al mercado internacional llevando sus productos a Panamá. Un año después, estos purés, pulpas y tés ha llegado a Israel, Francia y China.

Para 2020 la marca aspira a cuadriplicar su oferta y llegar a 16 países.

Algunos mercados donde hay negociaciones en marcha para introducir los productos son España, a los países nórdicos y a Perú.

"Nuestro propósito es universalizar el consumo de los snacks saludables", manifiesta Merino.

Beijing | WANABANA, una prometedora empresa ecuatoriana, incursiona en el mercado chino con excelentes productos de pulpa y “pouches” de fruta. Apoyaremos su proceso de inserción porque #LlevamosEcuadorAlMundo #DiplomaciaActiva pic.twitter.com/MnlwDFQftn

— Embajada EC en China (@EmbajadaEcuChi) December 18, 2019

Pero, "exportar no ha sido tarea fácil", reconoce Merino, y agrega que "las empresas locales que lo hacen deben vencer varias barreras".

Uno de los obstáculos que la empresa ha tenido que afrontar para internacionalizarse es el lingüístico.

"Entendemos que tenemos que comunicarnos en varios idiomas, por eso tenemos productos etiquetados en tres lenguas", explica Ángeles Coronel, jefe de producto.

Para exportar, la marca también ha tenido que cumplir con estándares de calidad, lo que le ha llevado a recibir varias certificaciones de buenas prácticas, como la Global G.A.P. y la Good Manufacturing Practice (GMP).  

El futuro WanaBana

Actualmente, sus productos se distribuyen a través de cadenas de autoservicio y tiendas. En el extranjero se encuentran en supermercados como Carrefour y Wallmart.

Si bien en Ecuador los canales tradicionales de comercio aún tienen fuerza, en el mundo el comercio electrónico cada vez obtiene más relevancia. Por eso, WannaBana evalúa distribuir en el futuro sus purés y tés a través de plataformas digitales.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #China
  • #mercados
  • #Francia
  • #exportaciones
  • #empresa
  • #Comercio Electrónico
  • #Israel
  • #fruta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 02

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 03

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 04

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 05

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025