Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

WanaBana aprovecha la diversidad de Ecuador para exportar a China

La marca ecuatoriana WanaBana aspira a llegar a 16 mercados.

La marca ecuatoriana WanaBana aspira a llegar a 16 mercados.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En diciembre de 2019 la marca de purés, pulpas y tés de frutas WanaBana llegó a su cuarto mercado internacional: China. Con esto la empresa, que tiene poco más de un año, quiere expandirse por el resto de Asia.

Pero ¿qué hace que estos productos se internacionalicen?

"Otros países también producen purés de manzana o pera, pero lo que nos favorece es la variedad de frutas de Ecuador, ahí está nuestra diferenciación", dice Marcelo Merino, gerente de Desarrollo de Productos Consumo Masivo y OTC de Dyvempro, empresa dueña de la marca WanaBana.

Merino explica que, al inicio, el desafío era "pensar cómo agregar valor a un producto que es considerado un commodity. Un puré de frutas se puede conseguir en cualquier parte, pero un puré de mango o guanábana es extravagante", agrega.

Además de la diversidad de frutas y vegetales, la oportunidad de exportación se debe a dos factores: la portabilidad del producto y la conservación de las propiedades de la fruta sin necesidad de refrigeración.

Las pulpas de WanaBana no tienen semáforo en sus etiquetas porque no contienen azúcar, endulzantes, sal o grasas.

Panamá fue el primer paso

En 2018, WanaBana se abrió por primera vez al mercado internacional llevando sus productos a Panamá. Un año después, estos purés, pulpas y tés ha llegado a Israel, Francia y China.

Para 2020 la marca aspira a cuadriplicar su oferta y llegar a 16 países.

Algunos mercados donde hay negociaciones en marcha para introducir los productos son España, a los países nórdicos y a Perú.

"Nuestro propósito es universalizar el consumo de los snacks saludables", manifiesta Merino.

Beijing | WANABANA, una prometedora empresa ecuatoriana, incursiona en el mercado chino con excelentes productos de pulpa y “pouches” de fruta. Apoyaremos su proceso de inserción porque #LlevamosEcuadorAlMundo #DiplomaciaActiva pic.twitter.com/MnlwDFQftn

— Embajada EC en China (@EmbajadaEcuChi) December 18, 2019

Pero, "exportar no ha sido tarea fácil", reconoce Merino, y agrega que "las empresas locales que lo hacen deben vencer varias barreras".

Uno de los obstáculos que la empresa ha tenido que afrontar para internacionalizarse es el lingüístico.

"Entendemos que tenemos que comunicarnos en varios idiomas, por eso tenemos productos etiquetados en tres lenguas", explica Ángeles Coronel, jefe de producto.

Para exportar, la marca también ha tenido que cumplir con estándares de calidad, lo que le ha llevado a recibir varias certificaciones de buenas prácticas, como la Global G.A.P. y la Good Manufacturing Practice (GMP).  

El futuro WanaBana

Actualmente, sus productos se distribuyen a través de cadenas de autoservicio y tiendas. En el extranjero se encuentran en supermercados como Carrefour y Wallmart.

Si bien en Ecuador los canales tradicionales de comercio aún tienen fuerza, en el mundo el comercio electrónico cada vez obtiene más relevancia. Por eso, WannaBana evalúa distribuir en el futuro sus purés y tés a través de plataformas digitales.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #China
  • #mercados
  • #Francia
  • #exportaciones
  • #empresa
  • #Comercio Electrónico
  • #Israel
  • #fruta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tras dos años, el tradicional concurso para elegir a la Reina de Durán vuelve al cantón

  • 02

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 03

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 04

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 05

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024