Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Waykana, la primera pyme ecuatoriana que negocia sus acciones en bolsa

Waykana empezó como un emprendimiento en la sala de los abuelos de uno de sus fundadores y recientemente vendió parte de su paquete accionario a un fondo local de inversiones.

Campanazo por la negociación de acciones de Waykana, en la Bolsa de Valores de Quito, el 1 de septiembre de 2021.

Campanazo por la negociación de acciones de Waykana, en la Bolsa de Valores de Quito, el 1 de septiembre de 2021.

Bolsa de Valores de Quito/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Waykana, que desarrolla productos ancestrales como el té de guayusa, se convirtió en la primera pequeña y mediana empresa (pyme) en negociar sus acciones en el mercado de valores ecuatoriano.

La operación se hizo a través del Registro Especial Bursátil (REB), un segmento del mercado bursátil creado exclusivamente para la negociación de valores emitidos por pymes y organizaciones de la economía popular y solidaria.

El 1 de septiembre, cuando fue el campanazo por la salida a bolsa de Waykana, se negoció un paquete compuesto por 220 acciones, es decir una parte de las 1.000 que posee la empresa.

Las acciones se negociaron con un valor de USD 909 cada una y fueron adquiridas por un fondo de inversiones del país.

"Podríamos haber sacado más acciones a un menor precio, pero queríamos llegar a un inversionista más sofisticado", dice Demetrio Santander, cofundador de Waykana.

Y agrega que "la negociación nos demostró que hay fondos ecuatorianos que ya quieren trabajar como fondos internacionales, es decir que están más dispuestos a tomar riesgos, a creer en los emprendedores.

??¡HISTÓRICO #CampanazoBVQ para @waykana_energy!
Esta mañana celebramos su incursión en el Mercado de Valores ecuatoriano?? siendo la primera PYME en emitir Acciones a través del REB (Registro Especial Bursátil), de la mano de Fiduvalor pic.twitter.com/HxXij9HEci

— Bolsa de Valores de Quito (@valoresbvq) September 1, 2021

Los recursos de la negociación se destinarán a la expansión del negocio en Ecuador, que busca entrar a otras cinco cadenas de supermercados y con ello a 1.000 puntos de venta.

Además, el negocio quiere consolidar e impulsar sus exportaciones a Brunei, Singapur, Alemania y Estados Unidos.

Desde su constitución, hace seis años, Waykana ha exportado a más de 20 destinos.

Plan de expansión

Waykana pensó que llegaría a emitir en bolsa cuando tuviera muchos años de antigüedad, pero los planes se adelantaron por la pandemia.

En medio de la crisis la empresa abrió más mercados, como Brunei, y surgió la necesidad de buscar nuevas fuentes de financiamiento.

"Debíamos buscar alternativas para obtener recursos y crecer, sobre todo como marca. Empezamos a hablar con fondos e inversionistas y uno de los fondos nos recomendó obtener capital en bolsa", afirma Santander.

Y eso justamente lo que le ocurre en este último mes a la empresa, que registra más inversionistas interesados.

Con ese antecedente la empresa aspira a realizar en los próximos meses una nueva negociación de acciones, dice Juan David Gómez, cofundador de Waykana.

Si bien las ventas de Waykana cayeron levemente en 2020, sus mercados se expandieron porque aparecieron nuevos hábitos de consumo. "La gente ahora busca productos más naturales y que den energía, por el aumento de las horas laborables a causa del teletrabajo", explica Gómez.

Por ello, la empresa también desarrolla nuevos productos para los próximos meses. Actualmente el portafolio de Waykana está compuesto por té de guayusa al granel, bolsas de té de cuatro sabores y energizantes en lata de cuatro sabores.

thumb
Energizantes de la marca ecuatoriana Waykana.Cortesía Waykana

De la sala de los abuelos a la bolsa

Waykana es un negocio que surgió con la amistad entre Santander y Gómez, quienes se conocieron en un foro de emprendimiento.

"Los dos teníamos valores compartidos, como son las ganas de ayudar al desarrollo económico de las comunidades el país y exportar productos ecuatorianos", cuenta Gómez.

En la búsqueda de respuestas a sus anhelos, ambos emprendedores hicieron un viaje a la Amazonía, donde probaron la hoja de guayusa, planta endémica de Ecuador, y descubrieron que era un energizante natural.

"Nos enamoramos de la idea de vender la guayusa en el extranjero y que las personas digan esto es de Ecuador".

Juan David Gómez, Waykana

Así es como surgió el negocio, en el que no solo se iba a comercializar la planta, sino que tendría un valor agregado.

"Empezamos el emprendimiento cuando los dos teníamos otros trabajos. Decidimos que yo me iba a lanzar y Demetrio me iba a apoyar con su sueldo porque teníamos mucho trabajo por hacer", dice Gómez.

El emprendimiento, que empezó en la sala de los abuelos de Santander, ahora es una empresa que cotiza en bolsa y trabaja con más de 100 productores de la comunidad Kichwa de Napo y Orellana, a quienes les pagan más del 15% del precio estipulado en las políticas de comercio justo.

  • #Ecuador
  • #bolsa de valores de quito
  • #bolsa de valores
  • #mercado de valores
  • #exportaciones
  • #acciones
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    "Vamos a declarar en emergencia la compra de medicamentos", anuncia Daniel Noboa

  • 02

    Quito | Cierre en la avenida Simón Bolívar y Autopista General Rumiñahui, por accidente de tránsito

  • 03

    Rusia y Bielorrusia inician maniobras militares con armas nucleares y misiles hipersónicos cerca de Polonia

  • 04

    "Yo no voy a seguir con este proyecto", dice Daniel Noboa sobre Loma Larga, pero traslada la responsabilidad a los gobiernos locales

  • 05

    Gasolinas Extra y Ecopaís rozan los USD 3 por galón, para septiembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024