Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

YouTube facturó más de USD 15.000 millones en 2019

Chad Hurley y Steve Chen son los cofundadores de YouTube. Google les compró su compañía en 2006 por USD 1.650 millones.

Chad Hurley y Steve Chen son los cofundadores de YouTube. Google les compró su compañía en 2006 por USD 1.650 millones.

Reuters

Autor:

EFE

Actualizada:

13 feb 2020 - 11:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa, no obstante pero sorprendió a los inversores con datos específicos sobre ingresos en YouTube y Cloud, que durante años se había resistido a publicar.

Alphabet obtuvo un beneficio neto de USD 34.343 millones en 2019, lo que supone un 11,7% más respecto al año anterior, cuando ganó USD 30.736 millones, a la par que sus ingresos ascendieron a USD 161.857 millones, un incremento del 18,3 %.

Por primera vez y en un cambio significativo de la estrategia de comunicación de resultados, Alphabet desglosó los ingresos por segmentos, que incluyeron de forma aislada dos de los productos que más interés generan de cara al futuro de la compañía: YouTube, que facturó USD 15.150 millones, y Google Cloud, que logró ventas por valor de USD 8.920 millones.

YouTube es visto por los analistas como uno de los servicios que Alphabet puede explotar más financieramente durante los próximos años, ya que cuenta con una base gigantesca de usuarios que pasan largas horas consumiendo videos (en muchos casos recomendados por algoritmos que encadenan unos con otros), que interactúan entre ellos como en una red social; además de ser uno de los epicentros del movimiento de los "influenciadores".

Pese a ello, los USD 15.150 millones que Google dice haber ingresado en 2019 por publicidad en el portal de videos representan únicamente el 11,2% de los USD 134.811 millones facturados a los anunciantes por todos sus servicios -especialmente el motor de búsqueda-, lo que invita a pensar que se trata de una área de gran crecimiento potencial.

En cuanto a Cloud, el negocio en la nube constituye para Alphabet el puntal de su estrategia de futuro, una de las áreas de mayor crecimiento (los USD 8.920 millones de 2019 suponen un aumento de la facturación interanual del 52,7 %) y un ámbito en el que compite ferozmente contra el dominio de Amazon Web Services (AWS) y Azure de Microsoft.

Durante los pasados doce meses, los inversores de Alphabet se embolsaron USD 49,59 por título, frente a los USD 44,22 de hace un año.

Durante este tiempo la compañía de Mountain View (California, EE.UU.) ha aumentado significativamente su deuda a largo plazo, pasando de los USD 4.012 millones con los que cerró diciembre de 2018 a los USD 4.554 millones actuales.

Estos fueron los primeros resultados desde que los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, renunciaron a sus puestos al frente de la compañía en diciembre pasado, Page como consejero delegado de Alphabet, y Brin como presidente.

Page y Brin fundaron la compañía del buscador online en septiembre de 1998 en el garaje de su amiga Susan Wojcicki -quien ahora dirige YouTube- en Menlo Park como un proyecto de investigación de dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Stanford.

Statistic: Percentage of U.S. internet users who use YouTube as of 3rd quarter 2019, by age group | Statista

En pocos años, Google se abriría hueco en el mercado superando a sus entonces competidores AltaVista, Yahoo!, Hotbot y Excite.com, entre otros, y se consolidaría de forma definitiva al sobrevivir al estallido de la burbuja de las puntocoms en 2000.

El cargo de Brin en Alphabet, que era fundamentalmente honorífico y de representación, desapareció, mientras que a Page le sustituyó Sundar Pichai, quien entonces ya ejercía como máximo responsable de Google y que lleva trabajando para la compañía desde 2004.

"Nuestras inversiones en inteligencia artificial, computación ambiental y en la nube nos dan una base sólida para el crecimiento continuado y abren nuevas oportunidades en todos los departamentos de Alphabet".

Sundar Pichai, CEO de Alphabet.

Pese al crecimiento experimentado, los resultados de Alphabet estuvieron por debajo de lo esperado por los analistas, y sus acciones se dejaban un 5,10 % hasta los USD 1.409,86 por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los mercados en Wall Street.

  • #google
  • #facturación
  • #Alphabet

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024