Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Trending

BananArt crea nuevos espacios para plasmar la identidad orense

BananArt, festival de arte en vivo al aire libre, plasma la identidad orense en paredes y muros. Se convierte, además, en una puerta abierta para que artistas jóvenes tracen nuevos horizontes de reflexión.

Añoranzas porteñas 2022, Puerto Polívar.  Autor: Ricardo Aero.

Añoranzas porteñas 2022, Puerto Polívar. Autor: Ricardo Aero.

Cortesía

Autor:

Fátima Cárdenas

Actualizada:

11 nov 2022 - 05:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta nota está basada en el artículo "BananArt: entre brochazos y aerosoles", de Leisa Sánchez, publicado en la revista Mundo Diners, de noviembre 2022.

BananArt es una plataforma de producción, gestión y promoción cultural que plasma la identidad orense en muros y paredes.

Su propuesta artística indaga en la cultura popular y en el imaginario colectivo. De hecho, reúne a jóvenes artistas que bordean los 20 años y les da la posibilidad de expresar su interpretación del entorno.

Por otro lado, BananArt también evoca la riqueza bananera orense, su dinámica comercial y portuaria, y la abundante biodiversidad con ecosistemas que van desde páramos hasta manglares.

Jorge F. Manríquez Pozo, creador y director del Festival, confirma que el nombre se inspira en la fuerza simbólica del banano que "está presente en un montón de situaciones de la vida cotidiana y cultural".

thumb
Añoranzas porteñas, 2022. Puerto Bolívar. Artista Uilli Calquin (Chile) Danny Pingos (Machala).Cortesía

BananArt articula esfuerzos

Gracias a BananArt, la identidad orense ha encontrado nuevos cauces de la mano del arte urbano con intervenciones en espacios públicos de ciudades como Machala, Pasaje, Puerto Bolívar y Huaquillas.

Si bien el trabajo artístico se centra en murales y grafitis, eso no es todo. También hay un fuerte componente educativo que vincula a escuelas, colegios y universidades con el trabajo de BananArt.

“Somos un grupo de artistas que ve el arte como un instrumento útil para la educación, el turismo y la gestión comercial”

Jorge F. Manríquez Pozo

Con una brocha o aerosol en mano, el equipo de artistas de BanaAart da vida a bocetos que reproducen motivos alusivos a la naturaleza y la cultura ancestral.

Bannart recuadro

Un muro, una historia

  • Jorge Manríquez Pozo no tiene predilección por ninguna obra, pero sí recuerda las experiencias acumuladas en el camino de crearlas. Por ejemplo, comenta que “Territorios imaginarios”, sobre la conservación de los manglares, fue el primer macromural contemporáneo realizado en Machala.  Tanto es así que se ha convertido en un referente del arte urbano. El autor es el muralista Paúl Toledo, más conocido como Bless. Fue un desafío plasmar los bocetos a gran escala.  Sin embargo, en solo cuatro días pintó una superficie de 14 m de alto x 16 m de ancho. *Obra: Visaje, Red de intervenciones urbanas. El Guabo, 2021.  Artistas; H.E.R.R. Estados Unidos y Rojor Colombia

Red de intervenciones

La naturaleza y el folclor latino son algunos de los ejes temáticos de muros ejecutados en alianza con Xavier H. M. Ruiz, fundador y director ejecutivo de H.E.R.R. Foundation, promotora de la educación y las artes.

Lo más reciente es "Visaje, red de intervenciones urbanas". Manríquez Pozo dice que es un proyecto muy especial porque está enfocado en la biodiversidad a través del arte. Por ende, se conceptualizó pensando en sumar otras disciplinas: cine comunitario, ferias, teatro y títeres.

Visaje comenzará con un mural en un edifico de veinticinco metros de altura en Pasaje, a 18 kilómetros al este de Machala.  Esta intervención cuenta con la colaboración de la bailarina Paula Ullauri, quien creará una presentación de danza vertical, una vez que esté lista la obra.

  • #El Oro
  • #Machala
  • #identidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024