Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Trending

La reserva arqueológica del MuNa guarda la memoria de Ecuador

El Museo Nacional (MuNa) recopila la memoria de Ecuador desde lo prehispánico hasta lo contemporáneo. Solo el 1% de sus piezas se exhiben y la conservación es una tarea titánica.

MuNa Ecuador

MuNa Ecuador

En sus colecciones, el MuNa recopila un sinnúmero de piezas arqueológicas que reconstruyen la historia prehispánica de Ecuador.

Autor:

Fátima Cárdenas

Actualizada:

23 sep 2022 - 05:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta nota está basada en el artículo Reserva Arqueológica del MuNa: las entrañas de la memoria, de Damián de la Torre Ayora, publicada en la revista Mundo Diners de septiembre.

El Museo Nacional (MuNa) guarda la memoria de Ecuador en cerca de un millón y medio de bienes. Esta cifra puede ir en aumento por la alta probabilidad de que, cada día, se encuentre un nuevo vestigio, de que un archivo devele más información o que su colección aumente por una nueva pintura o escultura.

A través de sus piezas arqueológicas y archivos históricos, el MuNa traza nuestra historia desde lo prehispánico hasta lo contemporáneo.

Pero, el MuNa también tiene su pasado y para contarlo hay que retroceder a 1839, cuando se funda el primer museo en lo que entonces era la incipiente República de Ecuador.

MuNa, más que una vitrina

Resguardar más de un millón de bienes amerita una gran responsabilidad que, hasta ahora, ningún Gobierno ha logrado dimensionar.

 "Entendamos que un museo es mucho más que un lugar de exposición. Menos del 1 % de lo que poseemos es lo que puede admirarse".

Estelina Quinotoa Cotacachi, curadora de la Reserva de Bienes Arqueológicos del Ministerio de Cultura

Lo que no se enseña requiere recurso humano y un aporte económico para preservarlo.

En este punto hay que comprender que todo museo a escala mundial presenta solo una parte de sus bienes.

El Museo del Louvre, en Francia, por ejemplo, es el más visitado del mundo y es uno de los referentes en cuidado de reservas. De hecho, quienes visitan este espacio solo admiran 35.000 de las 48.000 piezas que posee. Es decir, que exhibe el 7% de su acervo.

El Louvre recibe 99 millones de visitas al año y cada persona paga USD 15. Pese a esto, necesita que el Estado cubre el 70% de su presupuesto. Solo para conservación requiere USD 23 millones al año.

El MuNa, en cambio, tiene USD 1.182 millones de presupuesto para operar en 2022. ¿Y la conservación de sus piezas?  Eso es una cuenta y un reto aparte.

Cómo se cuida la memoria de Ecuador

Para tener una idea de cómo se cuida el MuNa, hay que imaginar la forma en que se limpia una casa. Unos productos se usan para asear los cristales, otros para las maderas. Además, si un objeto no se ha destruido en el tiempo, es porque se adaptó a ese medio.

"El contacto con el aire ya es un riesgo y hay que cuidarlo como si estuviera bajo tierra, pues hay variables que empiezan a afectar su estado como la luz, la humedad y la temperatura".

Carlos Montalvo, encargado de la curaduría e investigación del Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado

De ahí la importancia de los cuartos climatizados para que los bienes se conserven.

Romina Muñoz Procel, directora ejecutiva del MuNa, señala la evidente falta de personal, y recuerda que detrás de cada pieza exhibida hay una cantidad considerable de trabajo silencioso.

"Para el MuNa, en Quito, que es gigantesco, solo tenemos una mediadora. Hay un déficit de personal y, por lo pronto, hemos logrado que se cree una estabilidad laboral y que el reducido número de trabajadores con el que contamos se mantenga", explica.

Acceda a la nota completa.

  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Madre e hija fans de Shakira: una pasión separada por 29 años, pero que une más a la familia

  • 02

    ¿Qué hacer el fin de semana del 6 al 11 de noviembre en Quito

  • 03

    Policía confirma que la seguridad privada de Shakira se encargará de su protección en Ecuador

  • 04

    Así funcionarán el Metro, Trole y Ecovía durante los conciertos de Shakira en Quito

  • 05

    Agenda Fiestas de Quito: El Puma, 'Canelazo Party', Quito Fest y elección de la Reina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025