Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Jueves, 7 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Cinco razones para ver '1985', la controvertida película de Ricardo Darín

Esta película argentina devela los asesinatos cometidos por la dictadura militar entre 1976 y 1983.

Ricardo Darín en el papel del valiente fiscal argentino Julio César Strassera.

Ricardo Darín en el papel del valiente fiscal argentino Julio César Strassera.

Internet.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 oct 2022 - 05:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Conmoción y polémica son los efectos que ha causado '1985', la película argentina que se relata los crímenes cometidos por la dictadura militar encabezada por Jorge Rafael Videla.

Un drama histórico de este tipo pone en escena la necesidad de precautelar la democracia, la defensa de los derechos humanos y la obligación de rescatar la memoria de 30.000 jóvenes secuestrados, torturados y desaparecidos en esa época en Argentina.

A continuación cinco razones para ver '1985', película que parece encaminada al Óscar.

1. La actuación de Ricardo Darín

Ricardo Darín, quien interpreta al mítico fiscal Julio César Strassera, logra un personaje contenido, que expone sus emociones a través de una economía de recursos gestuales.

Por ahí un mohín, por acá un gesto con las manos, fumar un cigarrillo, suspirar o hasta una leve inflexión de su voz, le bastan para darle acento dramático a la película.

Catalogado como "el mejor actor argentino de todos los tiempos", por el público argentino, Darín proviene de una familia de actores de origen italiano y libanés. Nacido en Buenos Aires en 1957, debutó en la televisión a los 16 años e hizo una larga carrera en la comedia.

2. La cotidianidad y la ironía

Ricardo Darín también se muestra sorprendido del éxito de la película, pero comprende que la empatía y la exposición cruda de la condición humana han sido factores capitales para lograr la preferencia del público.

Las medidas dosis de ironía que tiene '1985', en su primera hora, sorprendieron a los espectadores.

Al tratarse de un drama donde se revisan crímenes de lesa humanidad y la prepotencia sanguinaria de una dictadura, el humor surge para matizar las paradojas de la justicia, el drama y la desesperanza.

"No limitamos la condición humana, el humor surge en situaciones cotidianas y modula la película", expresó Ricardo Darín en radio Urbana Play.

3. La polémica

Tras su exitoso paso por el Festival de Venecia, '1985' marca un hito de asistencia en Argentina con más de 600.000 espectadores, desde su estreno el 29 de septiembre de 2022.

Sin embargo, desde entonces grandes cadenas de exhibición se resistieron a pasarla, alegando el poco tiempo de difusión que tenían antes de que llegue al 'streaming'. Instalando así una velada guerra entre salas de cine tradicionales versus las plataformas de Internet.

Además, en medio de una sociedad políticamente fragmentada, '1985' está generando un revuelo entre corrientes políticas locales.

El rol del presidente Raúl Alfonsín, el papel del peronismo antes y después del Juicio a las Juntas (que aborda la película) están marcando el debate social en Argentina, a partir de esta película.

4. La recreación histórica

Desafiando bombas, amenazas de muerte y la apatía de un sistema enfermo de corrupción, el fiscal Julio Strassera cobra vida en '1985' como un anónimo héroe que se enfrenta contra la dictadura militar.

Todos los detalles y sombras que cubrieron este caso han sido estudiados al detalle por el director Santiago Mitre, cuyo equipo de producción revisó expedientes legales, notas periodísticas, testimonios de familiares, miles de fotografías y archivos de video.

thumb
Julio Strassera (Ricardo Darín) y Luis Moreno (Peter Lanzani) los fiscales del caso.Internet.

El resultado fue una reconstrucción fidedigna, y los espectadores reconocieron en la película el famoso gesto del fiscal Strassera (repetido por Ricardo Darín) cuando se toca la nariz, como haciendo alusión que que todo está podrido por la corrupción.

thumb
Fiscal Julio César Strassera.Internet.

El Juicio a las Juntas Militares (o Juicio a las Juntas como se lo conoce históricamente) fue el primero en el mundo donde un tribunal civil se enfrentó contra una siniestra cúpula militar acusada de genocidio.

"Señores jueces, quiero utilizar una frase que pertenece ya a todo el pueblo argentino: Nunca más".

Cita célebre del fiscal Strassera, durante su alegato final en el juicio.

#Argentina1985
Es una producción que movilizará, seguramente, búsqueda de datos y recuerdos. Un juicio único e histórico. Una trama que progresa sin perder interés. Actuaciones convincentes. Un Darín sólido y un Peter Lanzani luminoso. Intérpretes de apoyo, excelentes. Emociona.

— Gustavo D´Orazio (@GustavoDorazio) October 6, 2022

5. Edición, sonido y fotografía

'1985' está más cerca de Hollywood que del cine independiente. Su edición trepidante y su sonido que alienta a que el suspenso no desmaye, son armas poderosas que mantienen al espectador con el corazón en la mano.

A esto se suma el impecable trabajo de fotografía de Javier Juliá, quien estudió minuciosamente los encuadres que la televisión captó en el juicio original.

Gracias a planos generales largos podemos asumir la tensión que se vivía en la corte tanto en los militares acusados como en el equipo legal que buscaba ponerlos tras las rejas.

En el siguiente video, la 'tiktoker' MarySun precisa un detalle sutil de la edición de sonido '1985': el momento del aplauso final que conmueve cuando se cierra el juicio.

'1985' consta en la cartelera en Supercines. En Amazon Prime Video se podrá ver desde el 21 de octubre y en cine Ochoymedio, (Quito) desde el lunes 24 de octubre.

  • #Argentina
  • #dictadura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa crea el Comité Interinstitucional por el Empleo AgroJoven

  • 02

    Esto se sabe del adolescente peruano desaparecido que fue hallado en Ecuador

  • 03

    Daniel Noboa decreta nuevo estado de excepción en cuatro provincias de Ecuador

  • 04

    Ana María Pesantes va de embajadora de Ecuador en Francia

  • 05

    Recapturan en Quito a preso colombiano deportado que tenía prohibido regresar por 40 años

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024