Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Razones para ver 'El rezador', la nueva película ecuatoriana

Uno de los primeros puntos de interés es que HBO y Televisión Española (TVE) coprodujeron esta película, la segunda del director Tito Jara.

Estreno ecuatoriano

Estreno ecuatoriano

Andrés Crespo y Carlos Valencia en una de las escenas de "El rezador", de Tito Jara.

Autor:

Fátima Cárdenas

Actualizada:

02 sep 2022 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta nota está basada en el artículo "Los beneficios de la fe", de Ileana Matamoros, publicado en la revista Mundo Diners de septiembre 2022.

HBO y Televisión Española compraron los derechos para reproducir la película ecuatoriana 'El rezador' en Europa. Además, se estrenó en el prestigioso Film Festival de India.

Más allá de estos aspectos formales, 'El rezador' aborda un tema complejo: el fanatismo religioso y sus mundanos réditos económicos. 

Pone en el lente el caso de Gema, una niña con supuestos poderes milagros que por USD 1 resuelve lo que haya que resolver. Su fama inicia en Atucucho, donde viven ella y sus padres.  Sin embargo, gracias a las ideas de 'El rezador', pronto alcanza renombre en todo Quito.

Esta película vuelve a poner a Andrés Crespo como ejecutor de un papel principal. Es un curandero endeudado y venido a menos que ve en Gema su oportunidad para resurgir.  

Él es el rezador, pero se llama -o al menos eso repite durante todo el filme- Atanacio Felice.

Tito Jara, el director de 'El Rezador'

Tito Jara es un cineasta quiteño que escribió y dirigió el guion de este, su segundo filme.  Su ópera prima fue 'A tus espaldas' (2011), una película que desarrollaba la premisa de la división de clases en la sociedad quiteña.

Una ciudad dividida en norte y sur, ubicando como punto de referencia a la Virgen de El Panecillo.

El abordaje de ese ícono religioso causó problemas a Jara, pues el afiche de 'A tus Espaldas' mostraba una mujer en gesto sensual, caracterizada como la Virgen de El Panecillo.

Como consecuencia de estas propuestas estéticas, algunos creyentes convocaron manifestaciones de rechazo afuera de los cines.  Incluso Jara y su familia recibieron amenazas físicas y vía correo electrónico.

Curiosidades para mirar mejor la película

Atucucho significa, en kichwa, “rincón del lobo”. La zona es una loma en las estribaciones del Pichincha que empezó a poblarse informalmente a finales de los ochenta, y es visible desde casi todo el norte de Quito.

Cuando Tito Jara estaba escribiendo 'El rezador' recordó Atucucho y le pareció el escenario perfecto para la trama.

La película encaja como un ‘thriller’ psicológico en el que tanto Andrés Crespo como Carlos Valencia hacen despliegue de su experiencia actoral. 

Ambos tienen en común el haber trabajado para películas dirigidas por Sebastián Cordero. Andrés Crespo fue el Blanquito de 'Pescador' (2012) y Carlos Valencia era Ángel, en 'Ratas, ratones, rateros' (1999).

Para escribir 'El rezador', Jara estudió casos como el de la Virgen del Cajas y el de Santa Gema, esta última originaria de Manabí. Fue entonces cuando notó que son fenómenos cíclicos: tienen un auge, una moda que decae.

Detrás de todo, una persona que entiende el modelo de negocio de la fe.

  • #cine ecuatoriano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    De Quito a las islas Canarias: empuje migrante logra vender en España ropa hecha "éticamente en los Andes"

  • 02

    Panamá sale del listado de paraísos fiscales de Ecuador: Estos son los cambios para quienes han invertido en ese país

  • 03

    Caso Chobo en Durán: Dalton Narváez pide cambio de prisión y Alexandra Arce alega cuadro depresivo en proceso por presunto peculado

  • 04

    ¿Consulta popular: Solución a los problemas ciudadanos o vía para legitimar plan del Gobierno? Eso dicen los expertos

  • 05

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024