Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 8 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

La absurda historia de un secuestro de película en Corea del Norte

A finales de los años setenta, el hijo del líder supremo de Corea del Norte quería que su país fuera una potencia mundial en cine. Para lograrlo secuestró a dos estrellas surcoreanas y las obligó a filmar una película.

Choi Eun-hee y Shin Sang-ok fueron secuestrados y retenidos durante 8 años por Corea del Norte.

Choi Eun-hee y Shin Sang-ok fueron secuestrados y retenidos durante 8 años por Corea del Norte.

Archivo Mundo Diners

Autor:

Fátima Cárdenas

Actualizada:

19 may 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta nota está basada en el artículo 'Pulgasari: el monstruo que devoró dos estrellas', de José Luis Barrera, publicado en la revista Mundo Diners.

El director de cine surcoreano Shin Sang-ok llegó a Hong Kong en 1978. Iba a encontrarse con su exesposa, la actriz Choi Eun-hee, para hablar con un grupo de inversores que deseaban apoyarlos en la formación de una productora de películas.

Sin embargo, en Hong Kong nadie había escuchado de Choi Eun-hee ni de los inversionistas. Entonces Shin Sang-ok se puso a investigar, hizo llamadas, habló con gente del medio local y del surcoreano, pero nada.

Además, seis meses después de la desaparición de la actriz, el director también salió de escena. Sus amigos pensaron que quizá la pareja se había reunido lejos de los paparazzi.

Pero al cabo de cinco años, la pareja de cineastas apareció en una foto con Kim Jong-il, hijo del líder supremo de Corea del Norte, quien era el encargado de la propaganda del Estado.

Supuestamente, ambos habían entrado en ese país para trabajar en el desarrollo de la industria cinematográfica de Corea del Norte, que no lograba reconocimiento internacional pese a los esfuerzos de Kim.

Secuestro y prisión

¿Cómo era posible que dos criaturas del 'jet set' del sur de Corea emergiesen en Corea del Norte, transformadas en comunistas comprometidos? Aquí la respuesta.

Desde su desaparición, Shin Sang-ok estuvo en prisión y recibió la noticia de su liberación en febrero de 1983. Aquel día, como los anteriores, había permanecido sentado en silencio y casi sin moverse en una celda de la prisión número 6.

Al salir de la celda lo vistieron con ropa elegante y le indicaron que iba a asistir a una fiesta preparada por Kim Jong-il para celebrar su nuevo empleo.

Aturdido por el miedo, la sospecha y los párrafos de 'La historia de la lucha antijaponesa de Kim Il-sung', que fue su lectura obligada durante el encierro, acudió a su primera presentación pública desde 1978. Su sorpresa fue mayúscula al ver una sola cara conocida: la de Choi Eun-hee.

Ella le dijo que también había estado encerrada, pero sin entrar en detalles porque su anfitrión hizo un brindis con el resto de los invitados:

Camaradas, les presento al señor Shin, mi nuevo asesor de cine.

Kim Il-sung

 Godzilla de Corea del Norte

En Corea hay una leyenda sobre un monstruo similar al reptil gigante: Pulgasari (“imposible de matar”).

Durante la dinastía Koryo (918-1392), un jefe militar ordenó el arresto de los monjes budistas; uno de ellos, oculto en el armario de su hermana, hizo una criatura con arroz y la alimentó con agujas.

Gracias al metal devorado, las dimensiones de la criatura aumentaron hasta el punto de volverse incontrolables y solo el fuego pudo derrotarlo.

Kim convenció a los japoneses a cargo de los efectos especiales de Godzilla de trabajar en su nuevo proyecto y puso a Shin en la dirección.

Al relato antiguo lo modificaron para que tuviera los elementos que habían funcionado en otras producciones. De este modo, la criatura adquirió buen corazón e ideales socialistas.

Pulgasari tenía un apetito insaciable de metal. De hecho, los críticos de izquierdas y derechas discuten aún por la interpretación del filme.

En una orilla creen que se trató de una crítica en contra del enriquecimiento y la aristocracia.

En la otra apuestan a que fue un ataque soterrado en contra de un Gobierno, capaz hasta del secuestro para satisfacer su vanidad y ambición.

  • #cine
  • #actores
  • #secuestro
  • #películas
  • #Corea del Norte
  • #comunismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ante la falta de medicinas en los hospitales públicos, pacientes con cáncer crean su propio banco de fármacos

  • 02

    Superliga Femenina: Dos equipos buscan el último cupo para las semifinales

  • 03

    El oficialismo apunta a la Corte Constitucional: sus voceros hablan del 'enemigo del pueblo'

  • 04

    ¿Cuál será el calendario de los equipos que pelean por el título de la LigaPro?

  • 05

    Plaza Guayarte agoniza en el norte de Guayaquil, con solo cinco locales abiertos de 54 de capacidad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024