Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Los 'sensitivity readers' revisan prejuicios en los libros

Los 'sensitivity readers' sugieren a los autores de obras literarias o cinematográficas que eviten estereotipos o contenidos ofensivos. Estados Unidos y Reino Unido son la meca de estos profesionales.

Imagen referencial de una lectora frente a un texto digital.

Imagen referencial de una lectora frente a un texto digital.

Archivo

Autor:

Fátima Cárdenas

Actualizada:

18 nov 2022 - 05:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta nota está basada en el artículo "Los sensitivity readers, revisores de los prejuicios en los textos", de Alessandro Leone, Brújula Global, publicado en la revista Mundo Diners.

En 2013, Keira Drake sacó a la venta su primera obra, "The Continent". Se trataba de una novela de ciencia ficción para jóvenes, que reflexionaba sobre qué habría sucedido si una persona blanca como ella hubiera estado en medio de los bombardeos de Irak.

Pero, la crítica a la ópera prima de Drake fue fulminante. De hecho, la primera en encender las redes fue la escritora afroamericana, Justina Ireland. Ella calificó el relato de Drake como "un cubo de basura racista".

Y hubo otros comentarios negativos que acusaban a la autora de haber escrito desde una perspectiva colonizadora y estereotipada.

Además, le reprocharon que la tribu, a la que llamó Topi en su novela, se parecía a una versión racista de nativos-americanos, los hopi.  Drake no pudo explicar, por qué no notó esa similitud.

No obstante, dijo que sus personajes se inspiraban en los "Uruk-hai", de J. R. R. Tolkien, criaturas mitad hombre y mitad ogro.

¡Al rescate!

Fue tal el revuelo que la escritora y su editorial, Harlequin, decidieron reescribir "The Continent". Para ello usaron los servicios de un 'sensitivity reader'.

Estos profesionales, llamados también 'expert reader' o 'authenticity reader', revisan textos cuyos personajes están lejanos de la experiencia de vida de los autores. 

Al final, los  'sensitivity reader' son cazadores de errores, inexactitudes, prejuicios y sesgos. 

Se trata de lectores cuyo trabajo es sugerir al autor formas para abordar las historias, de tal manera que no caigan en expresiones ofensivas o inexactas. Obviamente, hacen todo este trabajo mientras preservan la integridad de la obra. 

Por consiguiente, cada  'sensitivity reader' ofrece un paquete de conocimientos o competencias, que van desde la pertenencia a una cultura, etnia o religión hasta haber pasado por situaciones traumáticas, como una violación.

Pura experiencia vital

Nathaniel Glanzman es un 'sensitivity reader' que brinda su experiencia como persona autista, bipolar, hombre transgénero, asiático-americano, paciente de un hospital psiquiátrico, entre otros.

Hace dos años dejó su puesto como profesor de inglés, un trabajo que le gustaba, pero también le causaba mucha presión.

Por lo tanto, lo que antes él veía como sus vulnerabilidades ahora son, paradójicamente, elementos esenciales para su trabajo.

"Renunciar como profesor destruyó mi autoestima. Pero, de repente, te encuentras en un sector donde conoces todo, sabes lo que estás haciendo".

Nathaniel Glanzman

Al igual que él, muchos trabajan como independientes para grandes editoriales. En el caso de Glanzman, colabora con Harper Collins y Penguin Random House, que en su sitio web recomiendan también la base de datos  'Writing in the Margins'.

  • #libro
  • #lectura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Caicedo, defensa de Emelec, pagó su deuda con el Manta y podrá ser tomado en cuenta ante Aucas

  • 02

    El presidente Noboa cancela su visita a Vietnam para dar prioridad a su cita con Marco Rubio

  • 03

    Marca japonesa de vehículos llega a Ecuador con camionetas; la inversión inicial es de USD 10 millones

  • 04

    Trabajadores de municipios, ministerios y universidades recuperarían sus fondos de cesantía, según proyecto de ley

  • 05

    Piero Hincapié al Arsenal: este es el aporte que le dará el zaguero ecuatoriano al club inglés

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024