Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

La voz de los Dodgers en español ha sido ecuatoriana durante seis décadas

El radiodifusor Jaime Jarrín, oriundo de Cayambe, se jubilará a finales de 2022, luego de haber narrado los partidos de los Dodgers en español, durante 63 años.

PortadaJarrin

PortadaJarrin

Autor:

Fátima Cárdenas

Actualizada:

22 abr 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Esta nota está basada en el artículo: Jaime Jarrín. Por su voz, de Cayambe al primer mundo, publicado en la revista Mundo Diners de abril 2022.

Su voz grave y radiofónica fue un indicio de que su vida se enrumbaría hacia los micrófonos. La cualidad de su voz la descubrió uno de sus primos, quien lo ponía a leer el diario durante media hora diaria, en voz alta.

Cuando tenía 16 años se presentó al concurso de radio HCJB. No eran muchas las posibilidades, pero su camino estaba trazado y lo escogieron.

Pero al cumplir 20 años quiso cumplir un gran sueño: locutar fuera del país. Así se embarcó con su esposa, de la que enviudó hace tres años, y su hijo, que era apenas un bebé.

"Se va, se va, se va… Y despídala con un beso”

Esa es su frase icónica con la que relatar un 'home run'. Sin embargo, cuando Jarrín llegó a Estados Unidos, no había visto ni un partido ni una pelota de béisbol.

Pero tenía la mira puesta en un plan. Y luego de cuatro años, uno de ellos de intensa preparación, relató su primer partido como segundo locutor. Lo hizo para el equipo de su vida: los Dodgers, que en ese momento era el nuevo equipo de béisbol de Los Ángeles.

¿Cómo logró hacerse un espacio que ha sido suyo por 63 años? A punta de disciplina. Y es que Jarrín no solo ha destacado como comentarista deportivo.

Su periodismo también le ha traído reconocimientos. De hecho, ganó dos veces el Micrófono de Oro. Una de ellas fue por la cobertura del Chicano Moratorium (1970), una de las manifestaciones más grandes en contra de la guerra de Vietnam y la discriminación racial.

Recuadro Jarrín

Deportes en tono de gloria

  • Dos de los más importantes premios de su carrera como narrador deportivo son:
    • El Ford C. Frick del Salón de la Fama del Béisbol, en 1998
    • El Vin Scully Lifetime Achievement, en 2019
    Además, su nombre está inscrito en el Ring of Honor (Galería de Honor) del estadio de los Dodgers junto al de Vin Scully. Y un hecho muy destacado que lo puso en las ligas mundiales fue el convertirse en intérprete de Fernando Valenzuela, el beisbolista mexicano, cuyo fenómeno fue conocido como la fernandomanía.   

Y después del retiro, ¿qué?

Jaime Jarrín piensa dedicarse a su familia, a su fundación benéfica -Jaime y Blanca Jarrín-, y a viajar.

¿Qué hace su fundación? Abre las puertas y ventanas para que los niños, hijos de migrantes, entren a las grandes ligas de la vida, de la mano de la educación.

Hasta el momento ha entregado 15 becas; pero su plan es tomar el tiempo de retiro para aumentar estos aportes en número y en valor.

Lea el artículo original aquí.

  • #Béisbol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 02

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 03

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 04

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

  • 05

    Estos son los personajes que aún se niegan a reconocer el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024