Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Apenas cuatro presos han sido repatriados a sus países en lo que va del año

Entre enero y marzo, el Gobierno ha repatriado a 12 personas sentenciadas por narcotráfico en Centroamérica, mientras que solo envió a sus países a cuatro detenidos.

Imagen del arresto de tres ecuatorianos en El Salvador, acusados de narcotráfico, en 2016.

Imagen del arresto de tres ecuatorianos en El Salvador, acusados de narcotráfico, en 2016.

Tomada de @prensagrafica

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

24 mar 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de los ejes principales del Gobierno para frenar la crisis carcelaria es reducir el hacinamiento. En esta línea, el presidente Guillermo Lasso ofreció enviar a sus países a unos 3.000 presos extranjeros que cumplían sentencia en Ecuador.

Estos son casi la totalidad de los detenidos extranjeros que hay en el sistema de rehabilitación social ecuatoriano. Según los registros del Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), hasta finales de 2021 estaba recluidos en las cárceles locales 3.509 extranjeros.

Made with Flourish

Sin embargo, la tarea de expatriación de estas personas avanza de manera marginal. Entre enero y marzo de 2021, la SNAI solo firmó cuatro resoluciones de repatriación.

Tres de estas repatriaciones se concretaron hacia Colombia y una hacia Hungría. Los cuatro detenidos cumplían sentencias por delitos asociados al narcotráfico.

Regresan los pescadores

Además, en los primeros meses de 2022, el Gobierno ecuatoriano ha firmado 12 resoluciones más sobre repatriaciones de ecuatorianos sentenciados en el extranjero que han solicitado volver al país para cumplir sus sentencias.

Se trata de 11 sentenciados en El Salvador y uno en Costa Rica. Todos por delitos asociados al tráfico de estupefacientes.

Aunque son de sentenciados por narcotráfico, que traen a cuestas sentencias de hasta 20 años de cárcel, no son grandes capos. Se trata de pescadores artesanales, obligados por los carteles a transportar mercancía ilegal en sus lanchas.

Es el caso de Jhon López, Agustín Bermúdez y Fermín Aragundi, quienes fueron detenidos en marzo de 2016 con 600 kilogramos de cocaína, valorados en USD 15 millones. Fueron interceptados en aguas internacionales.

A Gabriel Tomalá, en cambio, lo capturó la Fuerza Naval de El Salvador al sur de Punta Remedios, en las costas de ese país. Tomalá fue detenido, junto a otro compatriota y un ciudadano colombiano, con USD 23,6 millones en cocaína.

Los sentenciados son José Luis Angulo Micolta, de nacionalidad colombiana, Gabriel Eduardo Tomala Chavarría y Rafael Jonathan Sosa Bravo, ambos ecuatorianos. Fueron interceptados y capturados el 30-4-18, al sur de Punta Remedios, Acajutla, Sonsonate. pic.twitter.com/9GspBzzK8l

— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) June 4, 2019
  • #Ecuador
  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #Costa Rica
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #El Salvador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cuatro claves para entender el choque diplomático entre Perú y México

  • 02

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Bayern Múnich por la Fecha 4 de la Champions League

  • 03

    El Arsenal, con Piero Hincapié como titular, se impone al Slavia Praga en la Champions League

  • 04

    Noboa exhorta a "hacer de la lucha contra el narcotráfico un objetivo común" ante el Consejo Empresarial de América Latina

  • 05

    Así fue como se conectó a alias 'Martín', jefes de Los Tiguerones, con el asesinato de un periodista

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025