Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Cine

Festival EDOC en Quito, programación y sorpresas del cine en Ecuador

El Festival Internacional de Cine Documental 'Encuentros del Otro Cine' (EDOC) es ya una tradición en Quito para los cinéfilos. Este 2023 se desarrollará del viernes 6 al domingo 15 de octubre.

En la inauguración del festival se proyectará el documental 'Al otro lado de la niebla', del cineasta ecuatoriano Sebastián Cordero.

En la inauguración del festival se proyectará el documental 'Al otro lado de la niebla', del cineasta ecuatoriano Sebastián Cordero.

EDOC

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 oct 2023 - 10:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La edición EDOC 2023 llega nuevamente a Quito para atrapar a los amantes del cine.

Este año, el Festival Internacional de Cine Documental 'Encuentros del Otro Cine' (EDOC) presentará 53 películas, de estas 35 son largometrajes y 18 son cortometrajes.

  • Dua Lipa y Henry Cavill, sensuales en tráiler de película 'Argylle'

Las obras se dividen en tres sedes: OchoyMedio, Incine y la Sala Alfredo Pareja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Narrativa para admirar, reflexionar y reír

Hay seis secciones. Por ejemplo, en el espacio '¿Cómo nos ven, cómo nos vemos?' se invita a reconocer personajes, paisajes y memorias de Ecuador.

Neisi: La fuerza de un sueño - Teaser from Retrogusto Films Inc. on Vimeo.

Hay política, intimidad, activismo, análisis y humor. Es evidente que el cine local está en acelerada evolución.

También se presenta la sección 'Miradas del mundo', donde se invita a hacerse preguntas sobre la salud mental, la pandemia, la historia política, entre otros temas.

  • 'Resistencia' y la pregunta del millón: ¿y si la inteligencia artifical decide matarnos?

El espacio 'Destellos' busca abrazar la sorpresa. Aquí se proyectará el filme 'Pachamama, nuestra tierra', del documentalista Peter Nestler, filmada en Ecuador en el año de 1997.

En el mismo espacio estará el documental 'Manglar, Ley de mujer' del documentalista Pocho Álvarez.

The Bilbaos - Trailer from El ojo Silva on Vimeo.

Mientras el filme 'Marieta', de Paula Parrini y Diego Arteaga, se presentará como un testimonio enfocado en la experiencia de las mujeres en Quito.

Hay tres películas cuyos protagonistas son los animales, para entender su lenguaje y peregrinade en este mundo.

Este año se presenta la sección Tupi or not tupi, en coordinación con la cooperación francesa, con películas sobre el territorio, la política y las ideologías.

Inauguración con Sebastián Cordero e Iván Vallejo

El viernes 6 de octubre a las 19:00 comienza la fiesta del cine documental en Quito.

En la inauguración del festival se proyectará el documental 'Al otro lado de la niebla', del cineasta ecuatoriano Sebastián Cordero.

Al Otro Lado de la Niebla (Behind the Mist) - TEASER from Sebastián Cordero on Vimeo.

Junto con Iván Vallejo, el primer ecuatoriano en coronar el Everest (1999), Sebastián emprendió un viaje a Nepal y se da cuenta de las muchas cosas en común que tienen.

Sebastián e Iván comparten conversaciones sobre la montaña y el cine, que termina en un intercambio de reflexiones filosóficas.

Entre el gran esfuerzo físico y la disminución del oxígeno, ambos se empujan a territorios íntimos mientras caminan en la inmensidad de la montaña.

La cita será en el Teatro Capitol (Gran Colombia y Julio Castro), de libre acceso.

EDOC es también un espacio de aprendizaje

En paralelo, la red de colaboradores y productores del EDOC eligió a once proyectos, de entre 42 postulantes, para que reciban asesorías gratuitas con exponentes del cine documental internacional.

Los seleccionados aprenderán de profesionales como Everardo González Reyes (México), Thierry Garrel (Francia), Martha Orozco (México), Pocho Álvarez (Ecuador), Yanara Guayasamín (Ecuador), Manoela Ziggiatti (Brasil) y Jerónimo Atehortúa (Colombia / Argentina).

  • #Quito
  • #EDOC
  • #cine documental
  • #cine
  • #Sebastián Cordero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025