Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

¿Por qué el 23 de abril es el Día del Libro? Muertes, nacimientos y más curiosidades

Cada 23 de abril se recuerda el Día Mundial del Libro. La fecha encierra una serie de curiosidades y coincidencias que involucran a famosos escritores.

La Unesco aprobó el Día del Libro en 1995, pero el 23 de abril encierra coincidencias y curiosidades históricas.

La Unesco aprobó el Día del Libro en 1995, pero el 23 de abril encierra coincidencias y curiosidades históricas.

Pexels

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 abr 2024 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los amantes de los libros entenderán el misterio y la belleza que encierra cada 23 de abril: Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

La fecha se estableció por la Unesco en 1995, por una serie de curiosas coincidencias alrededor de famosos escritores.

  • Lorena Ballesteros, la lectora ecuatoriana de los 100 libros por año

Resulta que la elección de la fecha para conmemorar el Día del Libro se remonta a 1616 y aunque no es sencillo ser precisos cuando se trata de varios siglos atrás, la Unesco describe:

"Esta fecha simbólica de la literatura universal coincide con la de la desaparición (muerte) de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega".

Shakespeare es reconocido como uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura. Nacido en Reino Unido, es el creador de obras insigne hasta la actualidad como 'Hamlet', 'Romeo y Julieta', 'Otelo', entre otras.

El autor de 'El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha', Miguel de Cervantes, es una de las máximas figuras de la literatura en español. Su obra, más conocida como 'El Quijote', es considerada como la primera "novela moderna".

Mientras Inca Garcilaso de la Vega, nacido en Perú, también resalta en este día histórico. Su obra más conocida es 'Comentarios reales', sobre la historia prehispánica de su país y la conquista española.

Otras coincidencias alrededor del 23 de abril son protagonizadas por Maurice Druon, Halldór K. Laxness, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.

El novelista francés Maurice Druon nació el 23 de abril de 1918; el ganador del premio Nobel de Literatura Halldór K. Laxness vio la luz por primera vez en la misma fecha del año 1902.

El periodista y escritor colombiano Manuel Mejía Vallejo falleció el 23 de abril de 1998; mientras el catalán Josep Pla murió el 23 de abril de 1981.

? Avui hem viscut el #PregóDeLaLectura de #SantJordiBCN al @ElBornCCM!

✍L’acte comença amb la signatura del Gran Llibre de Sant Jordi per part de @davidwalliams, i continua amb el pregó.

?️Aquest any, el pregoner el dedica a la literatura infantil i juvenil. pic.twitter.com/36X3O1l0JZ

— BibliotequesBCN (@BibliotequesBCN) April 22, 2024

"Este día rinde homenaje a los libros y a los autores y fomenta el acceso a la lectura para el mayor número posible de personas. Trascendiendo las fronteras físicas, el libro representa una de las invenciones más bellas para compartir ideas y encarna un instrumento eficaz para luchar contra la pobreza y construir una paz sostenible", resalta la Unesco.

La forma de celebrarlo varía en cada país. En España, por ejemplo, es una tradición ver puestos de libros y rosas por Sant Jordi (San Jorge) en las Ramblas de Barcelona.

Cualquiera que sea la forma de celebrar este día, lo más importante es leer a diario.

  • #Cultura
  • #libro
  • #propiedad intelectual
  • #lectura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué hacer el fin de semana?

  • 02

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 29 de la LigaPro?

  • 03

    Juez revoca medida cautelar a favor de sindicalistas de CNEL que defienden al exdirigente Richard Gómez

  • 04

    Accidente de tránsito dejó un muerto y causó el cierre total de la avenida Oswaldo Guayasamín en Tumbaco

  • 05

    Conaie convoca a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador, tras el fin del subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024