Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

"Hoy me levanté sin cáncer", dice Don Omar, un día después de anunciar su diagnóstico

El artista puertorriqueño Don Omar publicó en su cuenta de Instagram: "Hoy me levanté sin cáncer". Lo hizo el 18 de junio de 2024.

Artista puertorriqueño Don Omar, de 46 años.

Artista puertorriqueño Don Omar, de 46 años.

Facebook / Don Omar

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 jun 2024 - 11:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

William Omar Landrón Rivera, más conocido como Don Omar, anunció el 17 de junio en sus redes sociales tener cáncer. Un día después, el 18 de junio, publicó que la operación fue un éxito y ya se despidió de la enfermedad.

"Hoy me levanté sin cáncer y agradecido. Gracias por sus buenos deseos, oraciones y miles de mensajes. Mi operación fue todo un éxito y ahora queda recuperarme", publicó el artista puertorriqueño de 46 años de edad este martes.

Su publicación da a entender que tenía algún tipo de tejido canceroso. Hasta el momento no se conoce qué tipo de cáncer presentó el artista.

  • Reguetoneros cristianos: Antes de Daddy Yankee, 5 artistas que han pasado a una "vida en Cristo"
View this post on Instagram

A post shared by DON OMAR aka KONG (@donomar)

Conocido como 'el rey del reguetón', Don Omar es el autor de éxitos como 'Danza Kuduro', 'Pobre Diabla', 'Dale Don Dale', entre otras.

Considerado un ícono de la música urbana, antes de su éxito como cantante fue pastor de una iglesia cristiana y varios de sus últimos temas incluyen mensajes religiosos.

¿Se puede quitar el cáncer con una operación?

La extirpación de un tumor es un tratamiento que tienen ciertos tipos de cánceres.

Mayo Clinic, la primera y la mayor institución de práctica médica sin fines de lucro en el mundo, explica que una operación para extirpar un tumor suele ir acompañada de otros tratamientos para abordar la enfermedad, como quimioterapia y radioterapia.

  • Don Omar se une al grupo de famosos menores de 50 años que padecen cáncer

El hospital también detalla que los motivos más comunes por los que podrías tener una cirugía de cáncer son los siguientes:

  • Prevención del cáncer: En algunos tipos de cáncer, es posible extirpar un órgano antes de que se desarrolle el cáncer. La cirugía ayuda a prevenir la enfermedad.
  • Diagnóstico: Podría usarse una cirugía a fin de obtener una pieza de tejido para analizarla y determinar si es cancerosa. Los resultados ayudan al equipo de atención médica a planificar tu tratamiento.
  • Estadiaje: La cirugía de cáncer puede permitir observar el tamaño del cáncer y si se ha propagado. Esta información se utiliza para determinar el estadio del cáncer.
  • Tratamiento primario: En muchos casos, la cirugía es el tratamiento principal.
  • Citorreducción: A veces, no se puede extirpar todo el cáncer con una cirugía. El cirujano extirpa la mayor parte posible, lo que se denomina citorreducción.
  • Alivio de síntomas o efectos secundarios: La cirugía también se utiliza para mejorar la calidad de vida. Por ejemplo, puede eliminar el dolor que provoca un cáncer que presiona un nervio o un hueso. Podría usarse para extirpar un cáncer que obstruye el intestino.
  • #cáncer
  • #músicos
  • #reguetón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Prisión preventiva para sospechoso de la desaparición y muerte de policía encontrado en Playas

  • 02

    Más vigente que nunca: Esteban Enderica no piensa en el retiro y quiere extender el legado de su familia

  • 03

    Conciertos de Emilia, Molotov, Airbag, Pedro Capó y más eventos en Ecuador, en agosto de 2025

  • 04

    El Estado dejó de percibir USD 93,8 millones por caída de carga en el Puerto de Guayaquil, según consultoría

  • 05

    Accidentes de tránsito en Quito, una constante sin solución: esta es la normativa para circulación de camiones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024