Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Descubren una nueva especie de insecto "increíblemente raro"

Antes de este descubrimiento, el último avistamiento registrado de una chicharra de este "extraño género" se produjo en la República Centroafricana en 1969.

Nueva especie de insecto "Phlogis kibalensis" descubierta en Uganda.

Nueva especie de insecto "Phlogis kibalensis" descubierta en Uganda.

Alvin Helden, Universidad Anglia Ruskin

Autor:

EFE

Actualizada:

28 ene 2022 - 19:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un investigador británico descubrió una nueva especie de insecto "increíblemente raro", tanto que su pariente más cercano fue visto por última vez en 1969.

Alvin Helden, de la Universidad Anglia Ruskin, encontró la nueva especie de chicharra, a la que ha llamado Phlogis kibalensis, durante un trabajo de campo con estudiantes en la selva tropical del Parque Nacional de Kibale, en el oeste de Uganda. Su descripción se publica en la revista Zootaxa.

La nueva especie tiene un distintivo brillo metálico y pertenece a un género llamado Phlogis, explica una nota de la universidad.

Las chicharras están estrechamente relacionadas con las cigarras, pero son mucho más pequeñas: el macho de la nueva especie Phlogis kibalensis solo mide 6,5 milímetros. Tiene, al igual que la mayoría de chicharras, órganos reproductores con una forma única, en este caso parcialmente a modo de hoja.

Las chicharras se alimentan principalmente de la savia de las plantas, que succionan directamente del floema, y son presa de invertebrados como arañas, escarabajos y avispas parásitas, así como de aves.

"Encontrar esta nueva especie es un logro único en la vida, sobre todo porque su pariente más cercano se encontró por última vez en otro país hace más de cincuenta años. Supe que era algo muy especial en cuanto lo vi".

Alvin Helden

Las chicharras de este género, y de la familia más amplia, tienen una apariencia muy inusual y rara vez se encuentran.

"De hecho, son tan increíblemente raras que su biología sigue siendo casi completamente desconocida y no sabemos casi nada sobre Phlogis kibalensis, la nueva especie hallada, incluidas las plantas de las que se alimenta o su papel en el ecosistema local", apunta Helden.

"Queda mucho por averiguar, no solo sobre esta, sino también sobre muchas otras, incluidas las numerosas especies que aún esperan ser descubiertas. Es increíblemente triste pensar que algunas se extinguirán antes de que seamos conscientes de su existencia", añade.

  • #biología
  • #descubrimiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | En Quito se desarrolla el funeral de Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador'

  • 02

    Conaie anuncia el cese del paro y despeje de vías a un mes de las protestas que se concentraron en Imbabura

  • 03

    Movistar Team renueva los contratos de los ciclistas Orluis Aular y Jefferson Cepeda hasta 2028

  • 04

    Perú | Militares salen a las calles de Lima y hay operativos en las cárceles en medio de estado de emergencia

  • 05

    Ecuador busca una victoria ante Bolivia en su debut en la Liga de Naciones Femenina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024