Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Sismo en Quito: Google y Android alertaron sobre el movimiento del 1 de julio de 2024

Conozca cómo funciona el Sistema de alertas de terremotos de Android y Google, que notificó sobre el sismo reportado en Quito a las 00:27 del 1 de julio de 2024.

Imagen referencial de la alerta de Android por el sismo registrado en Quito el 1 de julio de 2024.

Imagen referencial de la alerta de Android por el sismo registrado en Quito el 1 de julio de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 jul 2024 - 01:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los servicios tecnológicos de Google y Android emitieron alertas sobre el sismo de 4,2 grados registrado en Quito la madrugada de este 1 de julio de 2024.

Las personas con teléfonos inteligentes en la zona recibieron un mensaje del Sistema de Alertas de Terremotos de Android, que está integrada a Google.

  • Cómo activar la alerta de temblores de Google

En la alerta, que llegó de forma inmediata, se veía un mapa del Quito con información preliminar sobre el temblor, cuyo epicentro fue la parroquia de Puembo, en el oriente de la capital.

Además, Google emitió una alerta en su buscador para las personas que buscaban información sobre el sismo.

"Hay informes de temblores en el área de El Quinche", es el mensaje que se leía en Google.

¿Cómo funciona el Sistema de alertas de terremotos?

En ciudades propensas a sismos, como California, existen sistemas que detectan de manera temprana un temblor o terremoto para alertar a los ciudadanos y hacer que evacúen.

En otros países como Ecuador, esos sistemas no son muy comunes. Pero soluciones como el Sistema de Alerta de Android son una ayuda porque lanzan un mensaje con un minuto de ventaja al efecto del temblor.

¿Cómo funciona el sistema? Los teléfonos inteligentes contienen sensores conocidos como acelerómetros. Se trata de sensores que detectan vibraciones, cambios de posición del dispositivo y velocidad de movimiento.

Eso, sumado a un algoritmo, puede detectar -incluso antes de que nosotros lo sintamos- los movimientos característicos de un terremoto.

Si el teléfono detecta algo que considere un sismo, envía una señal a los centros de procesamiento de Google. Esta señal contiene la ubicación aproximada en la que se produjo el temblor.

"El Sistema de alertas de terremotos de Android usa los datos de dispositivos y sensores de teléfonos Android que tienen activada la Precisión de la ubicación de Google en áreas donde se detectan movimientos sísmicos cercanos", detalla Google.

Una señal no significa nada por sí sola. Pero si el procesador recibe reportes similares de diversos celulares, puede determinar cuando hay un movimiento telúrico, su magnitud, su epicentro (de manera aproximada) y alertar a los usuarios de celulares que estén en la zona de influencia.

  • #google
  • #Quito
  • #sismo
  • #Android

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025