Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Iluminaciones

Bitcoin: sin rumbo por el momento

Gonzalo Maldonado

Economista y periodista. Trader de commodities, índices y monedas.

Actualizada:

23 oct 2019 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En julio de 2010, un Bitcoin costaba 9 centavos de dólar y una onza de oro costaba USD 1.188. Hoy, esa onza de oro cuesta alrededor de USD 1.500 pero el precio del Bitcoin ha subido exponencialmente. Ahora vale USD 8.131.

Oprima el enlace para ver el gráfico:

https://www.tradingview.com/x/yejwA0w0/

¿Qué significa esto? Que esa criptomoneda se ha convertido en un mecanismo de reserva incluso más valioso que los metales nobles que, en su momento, obsesionaron tanto a personajes como Pizarro y Charles de Gaulle.

Es que el Bitcoin puede ser trasladado libremente por el mundo sin que los gobiernos tengan manera de gravarlo con impuestos o limitar su entrada o salida con regulaciones ad-hoc.

Más importante que lo anterior, es que el algoritmo que dirige la vida de esta criptomoneda –una serie geométrica convergente– impuso un límite a la generación de Bitcoins. Es decir, habrá un momento –no se sabe cuándo; eso dependerá de la capacidad de almacenamiento de las computadoras– en que la oferta de Bitcoins no aumentará más. Ese techo se alcanzará cuando haya 21 millones de aquellas criptomonedas.

Con esto se quiere evitar que el Bitcoin corra la misma suerte que tantas monedas tradicionales –también llamadas “fiat”– que se devaluaron irremediablemente cuando la autoridad emitió inorgánicamente para cubrir deudas vencidas y salvar su pellejo político.

El Bitcoin debe su éxito a un concepto revolucionario que ya está siendo aplicado en la banca y en la venta de alimentos al detalle: el “Blockchain” o “Cadena de bloque” que no es otra cosa que una lista definitiva e inalterable de todos los propietarios que ha tenido un activo –en este caso, un Bitcoin–, desde su creación. Aquella información se almacena en bloques de ordenadores conectados en todo el mundo.

En Argentina y Venezuela, donde las autoridades pusieron, en su momento, límites a la compra de dólares y a la salida de capitales –en un intento desesperado por generar ahorro interno– el Bitcoin ha tenido una gran acogida. En Argentina existe una plataforma (o “Exchange”) para comprar esta criptomoneda con moneda nacional y una red creciente de establecimientos en ese país recibe Bitcoins como medio de pago.

Más allá de que el uso y el valor del Bitcoin siga extendiéndose o no, está claro que la tecnología que se encuentra detrás de aquella criptomoneda será ampliamente utilizada en el futuro. Las ventajas que ofrece son la descentralización, la actualización instantánea de información y la transparencia total entre los usuarios; todas ellas invalorables para cualquier negocio o institución que desee crecer globalmente.

Sin dirección, por el momento

Bitcoin ha tenido dos grandes subidas, desde su incepción: una que lo llevó de USD 1.000 a casi USD 20.000 por unidad; y una segunda subida que llevó el precio USD 3.182 a USD 13.716 por unidad. Cada una de estas subidas fue seguida por una corrección o retroceso de casi la misma proporción.

Oprima el enlace para ver el gráfico:

https://www.tradingview.com/chart/kjJKypuR/

A pesar de semejantes subibajas, esta criptomoneda no ha perdido credibilidad, del todo. Sigue siendo demandada y utilizada.

Por el momento, su precio se encuentra levemente por encima de los USD 7.778, un nivel histórico clave que se remonta a octubre de 2017. Si la cotización de este activo se ubicara por debajo de ese nivel es probable que el precio continúe bajando.

De lo contrario, es probable que llegue aun nivel de USD 13.000, es decir, el segundo pico o máximo alcanzado en junio de este año.

@GFMABest

Noticias Relacionadas

Firmas

Noboa marchó contra la Corte Constitucional que Correa quiso “bajarse”

Leer más »

Firmas

¿Seguridad para quién?: las cifras de criminalidad del ‘nuevo Ecuador’

Leer más »

Firmas

Realidades paralelas

Leer más »

Firmas

Después de Bolivia, ¿la izquierda latinoamericana seguirá desbarrancándose?

Leer más »

Firmas

Noboa no es Correa dice el ChatGPT

Leer más »

Firmas

10 días de no hacer nada (aunque sea en redes)

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024