Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Canal cero

"El papa Francisco quiere congraciarse con los enemigos de la Iglesia"

Enrique Ayala Mora

Doctor en Historia de la Universidad de Oxford y en Educación de la PUCE. Rector fundador y ahora profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador. Presidente del Colegio de América sede Latinoamericana.

Actualizada:

22 ene 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

{"align":"right"}

El cura César Cordero era conocido por su manejo oscuro de los fondos públicos que recibía la Universidad Católica de Cuenca.

Dedicado a dirigir instituciones educativas, siempre había pensado tener su universidad propia. Y lo consiguió cuando la dictadura velasquista de 1970-72 la creó, justo cuando estaban clausuradas las universidades públicas del país.

La institución se llamó "católica" pero se fundó contra la voluntad de la autoridad eclesiástica, a la que Cordero desafió y desobedeció.

El arzobispado de Cuenca auspiciaba la sede local de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, que luego pasó a ser Universidad del Azuay.

Cordero logró que su creación recibiera asignaciones del Estado y a base de coimas consiguió se le entregara anualmente mucho más de lo que legalmente le tocaba, quitando recursos a otras instituciones.

Por corto tiempo mantuvo a un tío suyo como rector, pero luego se entronizó en ese cargo y lo ejerció por décadas, manejando la institución como su hacienda.

Con plata del Estado montó un imperio que incluyó todos los niveles educativos, hospital, canal de TV y otras inversiones. Era una nulidad intelectual, pero experto negociante.

Pese a la plata pública recibida, el nivel académico de su universidad era desastroso. Ofrecía carreras facilonas y hasta vendía títulos, como los que la Embajada de Alemania denunció que se habían emitido a cambio de dinero.

El cura, empero, logró tapar el caso con influencias y se quedó con la plata.

Cuando se pensaba que ya nadie le reclamaría nada y el Municipio le iba a dar la máxima condecoración, primero uno y luego varios ex estudiantes, lo acusaron de haber abusado sexualmente de ellos.

El hecho no pudo ocultarse y el Municipio suspendió la condecoración, la universidad borró su nombre y sacó su estatua del campus. Hasta sus incondicionales le dieron la espalda.

La jerarquía católica inició investigaciones y el Vaticano mandó un delegado. Le prohibieron hablar, le despojaron de su dignidad eclesiástica y lo recluyen en un cuarto de hospital.

Pero aún en esa situación, Cordero se portó cínico. Durante la investigación eclesiástica, declaró a la prensa que el asunto "se ha puesto de moda", que las víctimas querían "obtener dinero" y tenían "complicidad".

Dijo también que le llamaba mucho la atención "la actitud del Papa Francisco de pedir perdón a las víctimas (…) poniéndose a la altura de unos malhechores", que el Papa "quiere congraciarse con los enemigos de la Iglesia".

Cuando se investigan delitos de pedofilia hay que respetar el honor de las personas, pero casos escandalosos y cínicos deben ser conocidos, para proteger a las víctimas.

En medio de una ola mundial de denuncias de curas pedófilos, el Papa Francisco, al contrario que sus predecesores, rechazó el encubrimiento. En nuestro país se han denunciado unos pocos casos. A sus víctimas, conocidas o todavía ocultas, hay que darles todo el apoyo.

Noticias Relacionadas

Firmas

“Residir” y “habitar” no son los mismo: lección importantísima para Quito

Leer más »

Firmas

La corteza prefrontal y Daniel Noboa

Leer más »

Firmas

Pero no hay emergencia

Leer más »

Firmas

Salvados por la campana

Leer más »

Firmas

Noboa marchó contra la Corte Constitucional que Correa quiso “bajarse”

Leer más »

Firmas

¿Seguridad para quién?: las cifras de criminalidad del ‘nuevo Ecuador’

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024