Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Con Criterio Liberal

Renta Básica Unificada, un engendro propuesto para desdolarizar

Luis Espinosa Goded

Luis Espinosa Goded es profesor de economía. De ideas liberales, con vocación por enseñar y conocer.

Actualizada:

23 nov 2020 - 19:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se ha presentado en la Asamblea Nacional un proyecto de Renta Básica Unificada que es, básicamente, el mayor despropósito monetario que se pueda imaginar, enmascarado en una burda promesa electoral, repleta de falsedades adornadas, eso sí, con mucha palabrería y cursilería, jeringonza que ya creíamos afortunadamente olvidada.

Es tal el disparate que se pretende hacer creer que se van a dar USD 400 (que, en realidad, son no-dólares, no son convertibles en dólares y no pueden ser más diferentes de los dólares de lo que es el oro comparado con las piedras pintadas de amarillo) a cada ecuatoriano en "dinero electrónico".

Lo fantástico es que se supone que este "dinero" (que tampoco es dinero, o es dinero en el mismo sentido que los billetes del juego de Monopolio son dinero), simplemente lo crea el Gobierno, ingresando a cada ecuatoriano 400 'no-dólares', y los ciudadanos lo tienen que gastar en lo que deciden quienes lo crean.

Y se supone que los vendedores de Ecuador aceptarán que les paguen con eso, que solo podría servir para pagar impuestos, pues el Estado que crea este engendro estará obligado a aceptar su propia basura.

Cualquier adulto no incapaz sabe que el dinero no crece en los árboles y que no se puede crear dinero de la nada sin consecuencias (inflación o devaluación en el medio plazo). Salvo algunos economistas adscritos a la 'Teoría Monetaria Moderna' y algunos políticos de izquierdas que se lo quieren creer.

El proyecto de Ecuador es la versión más alocada de esta teoría, unida a otras propuestas ya más que descartadas y refutadas en la historia monetaria, como la del 'dinero' que no se puede ahorrar y el 'dinero' que solo se puede gastar en lo que te digan.

Es evidente que ni esta Asamblea va a aprobar este despropósito ni este Gobierno lo va a implementar.

También es evidente la finalidad política de lanzarlo por sectores de izquierdas y cercanos al correísmo a apenas tres meses de las elecciones: Pretender hacer creer que el candidato Andrés Arauz dará 400 'algos' sin contraprestación a cada ecuatoriano y promocionarse en la campaña electoral con esta falsa promesa.

Sin embargo, creo que el populismo ha calculado mal la inteligencia monetaria del pueblo ecuatoriano, que tiene muy claro que la dolarización es la mejor alternativa monetaria, y que cuando se intentó implementar el 'dinero electrónico ecuatoriano' no lo aceptaron ni regalado.

Literalmente, no aceptaron abrirse cuentas masivamente aunque el Estado lo regalaba con devoluciones del IVA. Y aunque lo presenten como "moderno" o "distinto" por ser "electrónico", ese truco también lo intentaron usar antes y no les funcionó.

La única pregunta que queda por hacerse es, si realmente los promotores de esta idiotez creen que se puede repartir 400 'no-dólares electrónicos' a cada ecuatoriano cada mes, y que esto es inocuo para el fisco de Ecuador, para su Banco Central, y tan solo será positivo para "reactivar la economía de Ecuador".

¿Por qué, entonces, son tan mezquinos de proponer tan solo un ingreso de 400 no-dólares y no de 4.0000, 40.000 ó 400.000 mensuales?

Noticias Relacionadas

Firmas

¿Seguridad para quién?: las cifras de criminalidad del ‘nuevo Ecuador’

Leer más »

Firmas

Realidades paralelas

Leer más »

Firmas

Después de Bolivia, ¿la izquierda latinoamericana seguirá desbarrancándose?

Leer más »

Firmas

Noboa no es Correa dice el ChatGPT

Leer más »

Firmas

10 días de no hacer nada (aunque sea en redes)

Leer más »

Firmas

Irán, promotor de un Oriente Medio libre de armas nucleares

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024