Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Estados Unidos y la crónica de una muerte anunciada

Daniel Ortega Pacheco

Ecologista. Líder global en acción climática. PhD en políticas públicas de Ohio State University.

Actualizada:

31 may 2023 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El posible impago de Estados Unidos de sus obligaciones de deuda externa nos deja lecciones.

Ante un dólar en caída frente a otras monedas y el emerger de una nueva moneda auspiciada por el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), las próximas elecciones nos invitan a reflexionar voto para evitar la perpetuación de los problemas políticos y de gobernabilidad.

El posible default de Estados Unidos resultaría en un retroceso para calificación crediticia, como lo anunció Fitch Ratings. Esta decisión se fundamenta en dos factores: entorno político divisivo y negativa trayectoria fiscal.

En efecto, negociaciones para un acuerdo que aumenta el tope de endeudamiento están estancadas debido a polarización entre el gobierno de ese país y los líderes opositores del Congreso.

Existe correlación entre tasas y problemas de endeudamiento. Si la tasa sube, los costos de endeudamiento aumentan. La degradación de la calificación crediticia de ese país le haría más complejo financiar su déficit.

Una historia común para países como Ecuador, hasta ahora impensable para Estados Unidos.

Al igual que en nuestro caso, esto demanda corrección fiscal. Si bien es permisible el déficit durante la recesión para invertir en reactivación, durante tiempos buenos o normales se espera balancear ingresos frente a gastos antes del pago de intereses para estabilizar la deuda a lo largo del tiempo.

Sin embargo, ante problemas políticos y de gobernabilidad, esto es inviable.

La situación de Estados Unidos, en el corto plazo, informa nuestras prioridades de cara al próximo proceso electoral; y, en el largo plazo, nuestra responsabilidad como ciudadanos de impulsar un balance entre estabilidad democrática y sostenibilidad fiscal.

Estos últimos, como términos fundamentales de un pacto social renovado que permita garantizar derechos a través de controlar la inseguridad y los riesgos climáticos para afianzar la transición a la sostenibilidad del país.

Noticias Relacionadas

Firmas

El espanto del mundo cabe en un pie de foto

Leer más »

Firmas

Noboa usa la sorpresa para Quimsacocha y para eliminar el subsidio al diésel

Leer más »

Firmas

Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

Leer más »

Firmas

Gobierno sin oposición

Leer más »

Firmas

La Bukelización de la seguridad en América Latina: ¿estrategia de Estado o pacto con las pandillas?

Leer más »

Firmas

Nosotros, los Wolf

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024