Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Iluminaciones

¿El euro hace un nuevo giro hacia el sur?

Gonzalo Maldonado

Economista y periodista. Trader de commodities, índices y monedas.

Actualizada:

22 sep 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Parecería ser que, durante las últimas semanas, el euro ha encontrado un techo alrededor de los USD 1,20. Estaría, en consecuencia, formando una suerte de U invertida –ver gráfico adjunto– que indicaría que la moneda europea iría en camino a retomar su tendencia bajista.

Desde que Christine Lagarde asumiera la Presidencia del Banco Central Europeo, las dudas sobre la efectividad de la política monetaria que aplica aquella entidad fueron sembradas por la misma Lagarde, cuando anunció, en noviembre pasado, una "revisión estratégica" del rol que cumple el instituto emisor europeo.

En su momento, aquellos comentarios fueron vistos como una suerte de capitulación de la política monetaria europea; un reconocimiento velado sobre la ineficacia de las tasas de interés negativas para promover el crecimiento.

En vez de medidas monetarias, Lagarde habló sobre la necesidad de implementar una política fiscal que estimule la inversión pública y, por tanto, el crecimiento económico europeo.

Para ver el gráfico, pulse el enlace azul:

https://www.tradingview.com/x/l0yZqTBw/

El mercado concluyó que el precio de la moneda europea estaba destinado a caer porque era improbable que el BCE decidiera aumentar el costo del dinero, pues aquello dificultaría aún más el prospecto de crecimiento de la zona euro.

Por tanto, será mejor empezar a desprenderse de las posiciones en la moneda europea para realizar las ganancias acumuladas lo antes posible.

A lo anterior, se suma el rebrote del Covid-19 en España y Gran Bretaña, que ha vuelto a sembrar dudas entre los inversionistas sobre los prospectos de crecimiento de la zona europea.

La imposición de restricciones a la circulación vehicular y al comercio, en general, han sido los catalizadores del descenso del euro en estos días, porque aquellas medidas deprimen el consumo y desincentivan la inversión.

En declaraciones recientes, el primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que las medidas de aislamiento en su país se extenderán por al menos un semestre más.

Un mayor período de aislamiento junto con la posibilidad de que el Brexit arroje un acuerdo inconveniente para las partes también han pesado en la decisión de muchos inversionistas institucionales de empezar a vender euros, luego de un período prolongado de compras.

Mientras escribo estas líneas, la moneda común europea se cotiza en USD 1,1740. Si logra romper el piso de USD 1,1711 el euro podría seguir cayendo hasta los alrededores de USD 1,16.

En ese nivel, el euro podría empezar a subir nuevamente, pues allí se ubica una resistencia muy importante que data de febrero de 2018, por lo menos.

Solo el tiempo confirmará, o no, estas hipótesis. Lo que sí está claro, ahora mismo, es que la incertidumbre reinante está empujando a los inversionistas a buscar refugio en monedas como el dólar estadounidense.

Pulse el enlace azul para ver el gráfico:

https://www.tradingview.com/x/l0yZqTBw/

@GFMABest

Noticias Relacionadas

Firmas

Bolivia se libera del Socialismo del Siglo XXI; Venezuela, que tiene a Maduro y al cartel de los Soles, debe esperar

Leer más »

Firmas

Fausto Miño no solo canta, también opina de derecho constitucional

Leer más »

Firmas

Ecuador es la superautopista del narcotráfico: el dinero, el poder y el control pesan más que la vida de las personas

Leer más »

Firmas

Los peligros de eliminar el financiamiento público a las organizaciones políticas

Leer más »

Firmas

En Nicaragua el hijo heredará el trono de sus padres

Leer más »

Firmas

El francés que se acostó con 3 diosas

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024