Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Exterminar la plaga de la corrupción

Christopher (Chris) Campbell

Embajador de Su Majestad Británica ante el Gobierno de la República de Ecuador. Inició su carrera diplomática en 1982.

Actualizada:

09 dic 2023 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hoy se cumplen 20 años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó a esta fecha como el Día Internacional contra la Corrupción.  Una iniciativa que ha buscado unir esfuerzos para terminar con una plaga que amenaza la prosperidad y la estabilidad de sociedades de todo el planeta.

Pero no basta con resoluciones y buenas intenciones. Es crucial que la lucha contra la corrupción sea visible y obtenga resultados tangibles, solo así se podrá atraer el tipo adecuado de inversión extranjera y obtener crecimiento económico.

Entre las principales prioridades del nuevo gobierno ecuatoriano está la de garantizar la seguridad ciudadana y combatir contra el crimen que parece haberse propagado por todo el país.  Pero hay que entender que el crimen solamente florece cuando la corrupción está presente a su lado, así que, para conseguir la paz y la seguridad de manera efectiva, es también esencial luchar contra la corrupción.

Un país no podrá desarrollarse si la corrupción se mantiene enquistada. El dinero que se desvía a los bolsillos de los corruptos, es el que se necesita para construir escuelas, comprar medicinas y equipar a las fuerzas del orden. Lastimosamente, la corrupción beneficia a unos pocos a costa del bienestar de muchos.

El Reino Unido lidera una iniciativa dentro de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción que tendrá lugar en Viena la próxima semana. Se trata de una declaración conjunta con más de 30 países que busca reafirmar el compromiso para implementar la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC por sus siglas en inglés) y mejorar el Mecanismo de Revisión Independiente (IRM por sus siglas en inglés). Esperamos que muchos países lo firmen también.

La UNCAC es el único instrumento universal y vinculante anti corrupción. Compromete a los países a generar planes de acción y a publicar líneas de tiempo para las revisiones periódicas. Para Ecuador podría ser un gran paso en la lucha contra la corrupción si se uniera a la UNCAC y al mismo tiempo mandaría señales certeras de que se está buscando acabar con este problema.

Mientras tanto, a nivel local, el Reino Unido y otros países ya están ayudando al Ecuador a combatir la corrupción.

La causa contra la corrupción es una responsabilidad de todos, es un compromiso social que debe estar presente en todos los sectores, ya sean privados o públicos.  

Sin duda este es un buen día para reflexionar qué estamos haciendo nosotros, todos nosotros, por tener sociedades más justas y menos corruptas.

Noticias Relacionadas

Firmas

Renato Ortuño, la historia de un error

Leer más »

Firmas

La arrogancia del poder: Noboa, el subsidio al diésel y las protestas que se cocinan en Ecuador

Leer más »

Firmas

El espanto del mundo cabe en un pie de foto

Leer más »

Firmas

Noboa usa la sorpresa para Quimsacocha y para eliminar el subsidio al diésel

Leer más »

Firmas

Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

Leer más »

Firmas

Gobierno sin oposición

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024