Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía y Desarrollo

La herencia colonial se expresa en la doble moral de los 'dones'

Andrés Mideros Mora

Doctor en Economía, máster en Economía del Desarrollo y en Política Pública. Director general académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Actualizada:

02 mar 2021 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define el término 'don' como un tratamiento de respeto que se antepone al nombre, antiguamente reservado para personas de elevado rango social.

La colonia, que se basa en el dominio político y económico de un territorio, por parte de un poder lejano, mutó con las independencias en Estados organizados para beneficiar a determinadas clases sociales. 

"Último día de despotismo y primero de lo mismo", es la frase que expresaba el sentir del resultado de estos procesos de independencia, más no de libertad.

Lo antiguo, se hace presente, cuando no ha terminado de morir.

Últimamente, se ha hecho costumbre ver expresiones de esa herencia colonial, de privilegios, de los llamados 'dones'.

Los 'dones', que se consideran moralmente superiores, que reclaman permanentemente por "abusos del Estado" cuando este regula o redistribuye, han perdido el cuidado, y han hecho públicos sus privilegios.

El abuso para acceder y usar el carné de discapacidad, incluso para importar vehículos de lujo, y el acceso privilegiado a las vacunas para Covid-19, son solo ejemplos de cómo, cuando pueden no dudan en abusar de su cercanía con el poder.

La herencia colonial de los privilegios para determinados grupos sociales refuerza un Estado clientelista (crony, en inglés). Es populismo para las élites: el uso del Estado para generar ganancias económicas y beneficios basados en relaciones sociales.

Es un vicio, muy presente en América Latina y que, como señala Daron Acemoglu, explica la desigualdad y el subdesarrollo de la región.

La alternativa es la democracia, no de representantes, sino de deliberación y de participación, de ciudadanos y ciudadanas que se reconocen en igualdad de derechos para la libertad real de todas las personas y no solo para 'dones'.

Noticias Relacionadas

Firmas

Renato Ortuño, la historia de un error

Leer más »

Firmas

La arrogancia del poder: Noboa, el subsidio al diésel y las protestas que se cocinan en Ecuador

Leer más »

Firmas

El espanto del mundo cabe en un pie de foto

Leer más »

Firmas

Noboa usa la sorpresa para Quimsacocha y para eliminar el subsidio al diésel

Leer más »

Firmas

Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

Leer más »

Firmas

Gobierno sin oposición

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024