Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Iluminaciones

La libra esterlina bajo presión

Gonzalo Maldonado

Economista y periodista. Trader de commodities, índices y monedas.

Actualizada:

29 oct 2019 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde que la sociedad británica aprobara, mediante referéndum, su salida de la Unión Europea, la Gran Libra Esterlina (“Great British Pound” o GBP, en la jerga del mercado) ha sufrido el asedio constante de los vendedores.

Oprima el siguiente enlace para ver el gráfico:

https://www.tradingview.com/x/oBiUOTyF/

Como muestra el gráfico, en junio de 2016 se produjo una de las caídas más dramáticas de la libra esterlina: pasó de USD 1,50 a USD 1,30 en cuestión de horas. Aquellos 20 centavos –equivalentes a nada menos que 13% en apenas un día– provocaron pérdidas patrimoniales enormes a empresas e individuos.

Según el Financial Times, el Brexit (que es como se le conoce a la iniciativa separatista de la Unión Europea) provocó un descenso de hasta 1,3% en el PIB per cápita de los británicos. La inflación también subió 1,7 puntos porcentuales el año después de que el referéndum fuera aprobado.

Meses después de aquella caída abismal, la GBP orquestó una subida que le llevó a un nivel cercano al 80% del precio vigente antes del Brexit. El precio de la libra subió pero no pudo sobrepasar la línea de convergencia descendente (dibujada en verde, en el gráfico) que ha venido imponiendo el mercado desde el antes anotado referéndum.

Así las cosas, la cotización de la GBP comenzó nuevamente su tendencia bajista hasta tocar, por segunda vez en su historia, un piso de USD 1,19 por libra. Este piso o resistencia podría ser vulnerado si es que el Brexit encontrara un nuevo obstáculo político, concretamente en los sectores opuestos a esta iniciativa que se encuentran representados en el Parlamento británico.

Por pedido de Gran Bretaña, el plazo de salida de la Unión Europea será diferido por tres meses adicionales, hasta el 31 de enero de 2020.

A esta licencia se le ha llamado “salida flexible” y es vista por los internacionalistas como un recurso más que el bloque económico europeo pone a disposición de Gran Bretaña para que reconsidere su decisión de salir de aquella comunidad.

Si por alguna razón poco probable, Gran Bretaña decidiera quedarse, el consenso mayoritario del mercado es que la libra y el euro tendrían una remontada histórica. Se dice que la GBP podría llegar a USD 1,70 por libra y el EUR a USD 1,3 por euro.

Si el Brexit se concretara hasta enero próximo, la libra también podría registrar un incremento, aunque no tan material como el descrito en el párrafo anterior. Esta subida se produciría sobre todo si el mercado viera que Gran Bretaña y la Unión Europea hubieran llegado a un acuerdo que no afecte tan dramáticamente los flujos comerciales y financieros.

Si ese acuerdo de salida se concretara en términos negativos para el intercambio comercial y financiero de Gran Bretaña, los analistas consideran que la libra esterlina podría caer incluso por debajo de su piso histrórico de USD 1,19.

Ver gráfico:

https://www.tradingview.com/x/oBiUOTyF/

@GFMABest

Noticias Relacionadas

Firmas

¿Por qué reducir el número de asambleístas no es una buena idea?

Leer más »

Firmas

Las marchas no llenan los platos vacíos

Leer más »

Firmas

¿Se están preparando para la guerra o solo quieren asustar?

Leer más »

Firmas

Ecuador federal: una tentación que podría cambiarlo todo

Leer más »

Firmas

Galápagos siempre está en riesgo

Leer más »

Firmas

Hola, k ase, añorando o k ase?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025