Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Con Criterio Liberal

Minoría violenta de ultraizquierda quiere hacernos creer que es la mayoría

Luis Espinosa Goded

Luis Espinosa Goded es profesor de economía. De ideas liberales, con vocación por enseñar y conocer.

Actualizada:

31 may 2021 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Da dolor ver a América Latina. Chile en un cuestionable proceso constituyente, Colombia con manifestaciones violentas que impiden la circulación y en Ecuador se anuncia un nuevo "alzamiento".

En muchos de los países donde gobierna la derecha hay manifestaciones que derivan en violencia, que se autoproclaman 'el pueblo' o 'la gente', y lo peor es que los medios nacionales e internacionales les suelen comprar esa descripción.

La realidad es que son una minoría, una minoría muy politizada y radicalizada, la minoría que está en la extrema izquierda.

Aún la manifestación más multitudinaria de la historia de Chile, aquella del 19 de octubre de 2019, convocó un millón doscientas mil personas, que es muchísimo, cierto… Pero Chile tiene 19,5 millones de habitantes, por lo que no es más que un 6% de la población.

Algo que se vio confirmado con la escasísima participación de apenas un 40% en las elecciones constituyentes (y se supone que un proceso constituyente es algo que requiere un apoyo masivo), y la coalición más votada (con un 20%) fue la conservadora.

Las mayorías se dirimen en las urnas, no en las proclamas ni en las calles cortadas.

No, claramente no había esa "demanda social" para "cambiar el modelo", más allá de ciertos círculos muy politizados y que se arrogan representaciones espúreas.

En Colombia llevan más de un mes de manifestaciones, con empleo de la violencia para trancar las carreteras e impedir la circulación de los ciudadanos y contra la Policía.

Y más que ver la terrible imagen de una criatura muerta en una ambulancia pues en Cali no le permitieron acceder al hospital, vemos "negociaciones" entre "el comité del paro" (que no se representan más que a sí mismos, y eso ya lo hacen bastante mal) y el gobierno democrático y legítimo. Y nadie parece escandalizarse.

Lo peor es que no se distingue el uso de la violencia de la manifestación pacífica; la manifestación legítima de la instrumental; la democracia, que es la resolución de los asuntos políticos pacíficamente, de la protesta que ,en el momento que admite la violencia, ya no es legítima.

Y los medios, que siguen romantizando "las protestas", parecen no darse cuenta de que en realidad solo dan altavoz a unas minorías demasiado a menudo violentas o aquiescentes con la violencia. Y que infra representan a aquellos que quieren circular libremente por su país, que rechazan la violencia y la politización de todo aspecto de la vida, a las inmensas mayorías que son las de los ciudadanos honrados.

Ya desde 1903 en que Lenin llamó 'bolcheviques' (que quiere decir "mayoría") a quienes eran una minoría en el congreso del Partido Socialista Ruso, la ultraizquierda intenta confundir haciéndonos creer que son mayoría cuando no lo son. Y aún a día de hoy parece que siguen engañando a tantos.

En Ecuador, el señor Iza, que no se sabe quién le ha elegido para qué, dice que convoca manifestaciones ante un gobierno apenas electo, y no garantiza que sean pacíficas (sin corte de calles que impida el derecho a la libre circulación de los ciudadanos), no es solo que sea ilegal lo que hace (es un delito impedir la circulación), es que es inmoral, pero sobre todo, ilegítimo.

Noticias Relacionadas

Firmas

El niño resentido

Leer más »

Firmas

La democracia necesita más democracia, no una dictadura

Leer más »

Firmas

La cocaína y el lavado domina, el fentanilo acecha: la encrucijada criminal del Ecuador en 2025

Leer más »

Firmas

¡El oro se dispara! ¿Ecuador está listo para brillar con su minería?

Leer más »

Firmas

El Centro de Quito: reflejo de una ciudad desmembrada

Leer más »

Firmas

US NAVY: si de verdad quieren combatir el narcotráfico, están en el mar equivocado

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024