Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Firmas

Importar justicia

Rafael Lugo Naranjo

Abogado y escritor. Ha publicado varios libros, entre ellos Abraza la Oscuridad, la novela corta Veinte (Alfaguara), AL DENTE, una selección de artículos. La novela 7, además de la selección de artículos Las 50 sombras del Buey y la novela 207.

Actualizada:

13 jun 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este inusitada actitud de respeto hacia la ley surge en la mente del turista ecuatoriano en Estados Unidos, o en Europa u otro lugar civilizado, porque “sabe” que las instituciones de justicia funcionan, o al menos, no va a tener mucha facilidad para que el Secretario de Estado le llame al policía para salvarle el día.  Nada es perfecto, pero hay muchos lugares donde las instituciones son de largo mejor que las nuestras.

Por ahora estamos viviendo una etapa que parece sorprendente, resulta que hay periodistas denunciando atracos y que no están presos, y que hay fiscales y jueces persiguiendo y sancionando a delincuentes que no son destituidos, pero no tenemos por qué pensar que esta “nueva normalidad” va a permanecer muchos años.

Los vaivenes políticos son la causa de nuestras desventuras y especialmente de la falta de seguridad jurídica. La seguridad jurídica, si no dura cien años, no sirve de mucho. Y si es parcial, pues será peor. 

Entonces yo digo (por ahí seguramente habrá caminos y formas establecidas en tratados internacionales), que importemos la mayor cantidad posible de las instituciones de justicia y de entidades de control. 

Podríamos “tercerizar” la mayor parte de las compras públicas, imposible no es. El  Ecuador es actualmente participante y  beneficiario de un programa del PNUD para adquisición de medicamentos, pero lo usa mínimamente. Y ya que estamos, hasta la Contraloría podría ser un aporte de Finlandia para el Ecuador.

Los poderes del Estado deberían mantenerse criollos. Sin embargo,  se puede jugar un poco con la imaginación poniéndola al servicio de aceptar nuestros defectos y corregirlos. Podríamos  realmente hacer algo al respecto, además de enojarnos con quien nos critica. 

Para quienes estén sintiendo al héroe niño bajar dándose trampolines  envuelto en la bandera por las entrañas  de su nacionalismo, voy a darles tres palabras que son los tres pilares de la vida de la mayoría de ecuatorianos:

Religión, fútbol y billete.

Tenemos religiones importadas de España, Estados Unidos, Alemania, etc. Un fútbol cuyos mayores logros se dieron de la mano de directores técnicos extranjeros y la moneda que finalmente pudo controlar la incapacidad nuestra de mantener la capacidad adquisitiva y frenar la inflación galopante, es el dólar.

Entonces, para el asunto tricolor/golpe de pecho/cóndor soberano,  mucha cara no tenemos.

Sospecho que con unos 50 años de vivir como turistas en nuestro propio país, podríamos convertirnos en una sociedad viable que respete el derecho ajeno y no necesite ir por la vida gritando “¿ques que no sabes quién soy yo?”, cuando alguien exija respetar una norma.

Y propongo esto como plan B,  porque casi nadie va a querer el plan A.

Noticias Relacionadas

Firmas

Noboa marchó contra la Corte Constitucional que Correa quiso “bajarse”

Leer más »

Firmas

¿Seguridad para quién?: las cifras de criminalidad del ‘nuevo Ecuador’

Leer más »

Firmas

Realidades paralelas

Leer más »

Firmas

Después de Bolivia, ¿la izquierda latinoamericana seguirá desbarrancándose?

Leer más »

Firmas

Noboa no es Correa dice el ChatGPT

Leer más »

Firmas

10 días de no hacer nada (aunque sea en redes)

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024