Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

El Implacable VAR

Tres claves de la revolución de César Farías en Aucas

Alejandro Ribadeneira Tobar

Periodista, comunicador, escritor y docente. Comenta y escribe de fútbol desde hace 25 años.

Actualizada:

25 oct 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El venezolano César Farías está revolucionando el fútbol ecuatoriano. La calidad de este estratega nunca estuvo en duda, pero sí llama la atención la rapidez con la que revirtió la situación de Aucas, cuyos hinchas disfrutan hoy de alegrías inconmensurables.

¿Cómo logró que un equipo que iba en noveno lugar y con la moral por los suelos acabara como ganador de la tabla acumulada, de la segunda fase e invicto durante 20 partidos?

Se explica en parte por la estrategia, el manejo de camerino y el rescate de jugadores como Roberto 'La Tuka' Ordóñez. Pero eso no es todo. Farías trajo otros aportes.

  1. 1

    Médicos de guerra

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En tercer lugar, yendo de menor a mayor en esta enumeración, está haber construido un equipo médico coordinado con los objetivos del cuerpo técnico. Los anteriores médicos renunciaron cuando Farías llegó en abril, así que aprovechó para contratar 'médicos de guerra' que prestasen atención continua a los jugadores.

  2. 2

    Datos para vencer al 6%

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En segundo lugar, está la incorporación de un especialista en data. Farías hizo entender al club que no puede estar fuera de la tendencia del análisis de los datos y pidió que se reclutara al experto. Tras el primer análisis de abril, Farías descubrió que Aucas solamente tenía el 6% de posibilidades de ser campeón. Era una conclusión para asustarse, pero también fue el parámetro para saber por dónde había que crecer para mejorar ese porcentaje.

  3. 3

    De las broncas a la filosofía zen

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Y, en primer lugar, está la madurez del mismo entrenador. Farías, con 49 años y una suculenta colección de broncas en su hoja de vida, ya no es el sanguíneo estratega que se mete en problemas por reaccionar de mala manera ante los arbitrajes o los desplantes. O al menos se autogobierna mejor. Se ha vuelto zen.  Su primera prueba fue en el partido con Delfín del 23 de julio. El delantero Francisco Fydriszewski, furioso porque al minuto 70 el DT le ordenó salir de la cancha, pateó una botella y un balón. Era una evidente muestra de desacuerdo con el entrenador. En otros tiempos, Farías lo habría increpado en público y Fydriszewski habría sido enviado a las reservas. Pero no. El DT manejó el impasse con calma y sin perder la autoridad. Fydriszewski entendió que debía ceder espacio para ayudar al equipo y, al final, está por convertirse en el máximo artillero del Campeonato.

Por todo esto, y más allá de lo que pase en las finales con Barcelona, César Farías ya es el mejor entrenador del año en Ecuador.

Noticias Relacionadas

Firmas

Galápagos siempre está en riesgo

Leer más »

Firmas

Hola, k ase, añorando o k ase?

Leer más »

Firmas

Las múltiples caras del racismo en el Ecuador

Leer más »

Firmas

¿Es malo copiar?

Leer más »

Firmas

Cuatro escenarios en el camino a la Constituyente

Leer más »

Firmas

La inteligencia artificial en campaña electoral; lo malo, lo bueno y lo que se viene

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025