Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Un incendio afectó 1,5 hectáreas de manglar y bosque seco en la isla Santay

Personal de la Prefectura del Guayas y del Ministerio de Ambiente visitaron el sitio para evidenciar el daño, El incendio ocurrió el 24 de noviembre.

Personal de la Prefectura del Guayas y del Ministerio de Ambiente constataron la afectación por el incendio en la isla Santay.

Personal de la Prefectura del Guayas y del Ministerio de Ambiente constataron la afectación por el incendio en la isla Santay.

Captura de pantalla

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 nov 2023 - 15:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Personal de la Prefectura del Guayas y del Ministerio de Ambiente ya trabajan en tareas de remediación, ante el incendio que afectó 1,5 hectáreas de manglar y bosque seco en el Área Nacional de Recreación Isla Santay.

Ambos organismos constataron las afectaciones en el área, tras una visita de campo. El conato de incendio se dio el pasado 24 de noviembre, según informó la propia prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.

  • Prefectura del Guayas solicita competencia de la isla Santay

Eduardo Suárez, técnico de reforestación de la Prefectura, mencionó que una de las hipótesis es que el incendio habría sido provocado por “intervención humana”.

“Creemos que fue provocado por el ser humano en un intento de limpieza, para cosechar frutos que se dan en la isla o que sea un intento de invasión para establecer viviendas”, dijo el funcionario.

Nuestros técnicos inspeccionaron con los guardaparques del ANR @IslaSantayEc y comuneros, el sector afectado por el incendio forestal en la Isla Santay. Se constató el daño a 1,5 hectáreas de manglar y bosque seco, y que el incendio fue causado por intervención humana.

A través… pic.twitter.com/KcqZIU90Gn

— Prefectura del Guayas (@PrefGuayas) November 26, 2023

Técnicos de la Prefectura, junto con guardaparques del Ministerio de Ambiente y comuneros del sector, realizaron un barrido de la zona para identificar la intensidad del daño en esta isla, que funge como ‘pulmón’ de Guayaquil y Durán.

Manuel Domínguez, comunero, se mostró agradecido por la acción de los organismos estatales que ya trabajan en tareas de remediación en esta zona.

El Área Nacional de Recreación Isla Santay cuenta con 2215 hectáreas y cuenta con un humedal que sirve como sitio de descanso, refugio y anidación de aves. Además, también hay un asentamiento con cerca de 300 personas en este sitio.

  • #Guayaquil
  • #Prefectura del Guayas
  • #incendio
  • #ministerio del ambiente
  • #Isla Santay

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Emelec derrota en los penales a Miguel Iturralde y logra el boleto a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Pamela Anderson y Liam Neeson, de protagonizar una película a estar enamorados

  • 03

    Llega a Ecuador la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem

  • 04

    Más perros, menos niños | Aquí las cifras que explican el fenómeno social

  • 05

    ¿Hasta cuándo se puede recibir el décimo cuarto sueldo en la Sierra y Amazonía?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024