Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Alemania negocia con seis países para facilitar las deportaciones

El Gobierno de Alemania busca incrementar su tasa de deportaciones de extranjeros en situación irregular. Para ello, negocia acuerdos con seis países.

Ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, en una rueda de prensa, el 18 de enero de 2024.

Ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, en una rueda de prensa, el 18 de enero de 2024.

Clemens Bilan / EFE.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 ene 2024 - 10:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Alemania está negociando acuerdos migratorios con Colombia, Marruecos, Moldavia, Uzbekistán, Kirguistán y Kenia, para facilitar las deportaciones de ciudadanos de vuelta a esos países.

Tras el cierre de un acuerdo similar con Georgia, la ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, dijo este 20 de enero que se están produciendo "buenas conversaciones" con los seis países.

Luego de que la cámara baja del Parlamento alemán ratificara un proyecto de ley para agilizar las deportaciones de personas en situación irregular, la ministra manifestó la esperanza de poder seguir incrementando la tasa de expulsiones.

Lea también:

Faeser recalcó la importancia de restringir el número de migrantes que llegan a Alemania a través de la aplicación del pacto europeo de asilo.

Por otro lado, se mostró escéptica con respecto a la posibilidad de externalizar la gestión de solicitudes de asilo a terceros países.

Reunión polémica de neonazis

La ministra socialdemócrata se refirió también al debate sobre la posibilidad de prohibir al partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD), después de que trascendiese la participación de algunos de sus miembros en una reunión con neonazis en la que abordaron planes para expulsar de Alemania a millones de residentes extranjeros.

La Constitución alemana contempla este instrumento como última opción y exige unos requisitos muy altos para poder emplearlo, señaló Faeser.

Faeser destacó que esta vía no es la adecuada para abordar una confrontación de naturaleza política y que, en vista de que hay personas que se ven seducidas por la AfD, es preciso atraerlas de vuelta hacia los partidos democráticos.

A lo largo de la última semana, el país ha sido testigo de multitudinarias manifestaciones contra el partido ultraderechista, al que las encuestas sitúan como segunda fuerza en intención de voto.

  • #migrantes
  • #Alemania
  • #extranjeros
  • #deportación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así es como la inseguridad apagó la vida nocturna de Guayaquil

  • 02

    Instagram y Facebook se exponen a multas diarias en casos de "trabajo infantil artístico" en Brasil

  • 03

    ¿Por qué las redes sociales se inundan con videos de caras pintadas de payasos y la canción 'Ojitos mentirosos'?

  • 04

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    ¿Todos a la cárcel? Donald Trump busca acusar a George Soros por supuesto apoyo a protestas violentas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024