Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Tres claves para entender la 'inesperada' derrota de la extrema derecha en Francia

Para algunos analistas, el partido del presidente Emmanuel Macron perdió, pero lo cierto es que se ubicó en segundo lugar en las legislativas de Francia, por encima de la extrema derecha.

El primer ministro de Francia, Gabriel Attal, luego de los resultados de las elecciones legislativas, París, 8 de julio de 2024.

El primer ministro de Francia, Gabriel Attal, luego de los resultados de las elecciones legislativas, París, 8 de julio de 2024.

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

08 jul 2024 - 13:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Francia, una coalición de izquierdas logró frenar el avance de la extrema derecha, que parecía victoriosa en la primera vuelta de las elecciones legislativas. Pero, el domingo pasado, las caras de felicidad cambiaron.

¿Cómo se explica la derrota de la extrema derecha francesa? Sus dirigentes denunciaron una "alianza del deshonor" entre la izquierda y el oficialismo para arrebatarles la victoria en las elecciones legislativas en Francia.

Aunque, lo cierto es que esta tendencia también mostró su falta de preparación, con polémicos candidatos y medidas.

Pese al revés en su ascenso al poder, el partido obtuvo una progresión histórica. "Pasó de ocho diputados en 2017 a 88 diputados en 2022 y ahora a más de 140", junto a sus aliados, recuerda Pierre Mathiot, profesor en la universidad Sciences Po Lille.

"La marea sube. Esta vez no ha subido lo suficiente, pero sigue subiendo y, en consecuencia, nuestra victoria sólo se ha aplazado", advirtió la representante de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen.

  • Joe Biden descarta nuevamente retirarse de la contienda electoral en Estados Unidos

A continuación, tres claves para entender qué paso en Francia:

  1. 1

    Todos contra la derecha

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) aparecía como el gran favorito para ganar la segunda vuelta de las elecciones legislativas, tras lograr junto a sus aliados un 33% de votos en la primera. Pero el bloque ultraderechista terminó tercero, por detrás de la alianza de centroderecha del presidente Emmanuel Macron y de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP), que ganó los comicios por sorpresa. Aunque los resultados representan la mayor entrada de diputados ultraderechistas en la Asamblea Nacional (cámara baja) desde el final de la segunda Guerra Mundial con 143 de los 577 escaños, el principal motivo de su revés fue el "frente republicano" en su contra. Y en este revés influyó Macron, quien para muchos fue un perdedor, pero por el contrario, gestó un bloque común para enfrentar a la derecha.  ¿Cuál fue la estratagia? El NFP y la alianza de Macron retiraron más de 200 candidatos en conjunto en el balotaje para concentrar el voto en aquellos "republicanos", con más posibilidades de derrotar a un rival ultraderechista en cada circunscripción. La extrema derecha perdió así 90 de los 152 duelos contra un candidato del NFP y 105 de los 128 contra un candidato oficialista, lo que para los analistas demuestra una mayor movilización de los votantes de izquierda para frenar a la derecha.

  2. 2

    Candidatos polémicos e impresentables

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pero más allá del "frente republicano", la extrema derecha parece haber adolecido de falta de preparación. Sobre el terreno, decenas de candidatos dieron una imagen de incompetencia, amateurismo y un racismo sin complejos. Una candidata rechazó que fuera racista al asegurar que tiene "un oculista judío" y un "dentista musulmán". Otro expresó sus "dudas" sobre el carácter antisemita de las declaraciones del líder histórico Jean-Marie Le Pen, condenado en los años 80; etc. Las redes sociales se llenaron de fragmentos de debates televisados en los que candidatos de extrema derecha en cada circunscripción se mostraban incapaces de explicar su programa. Otros incluso no aparecieron en público durante la campaña. "Sigue habiendo un problema de imagen y una falta de credibilidad", explicó el domingo por la noche el especialista de la extrema derecha Jean-Yves Camus en la cadena Public Sénat. La propia Marine Le Pen también habló de "meteduras de pata" de "gente de bien", jugando con la imagen del pueblo contra las élites. "Lo digo claramente, en algunas circunscripciones, no escogimos los buenos" candidatos, reconoció el lunes el presidente de RN, Jordan Bardella. Estas polémicas lastraron la estrategia de normalización emprendida por Marine Le Pen hace más de una década para presentar una imagen más moderada de su partido, alejada de la del período de su padre Jean-Marie Le Pen.

  3. 3

    Polémica binacional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Más allá de su indefinición en temas de campaña, como la derogación de la reforma de las pensiones de Macron, la principal polémica fue la propuesta de prohibir a los franceses con doble nacionalidad el acceso a determinados puestos estratégicos, defendida por Bardella. Su diputado Roger Chudeau, que fue reelegido, fue más allá, señalando una "doble lealtad" de los binacionales como la franco-marroquí Najat Vallaud-Belkacem, quien a su juicio nunca debería haber ejercido como ministra socialista de Educación Nacional entre 2014 y 2017. Incluso Marine Le Pen se declaró "estupefacta" por estas declaraciones.

  • #Elecciones
  • #Francia
  • #Emmanuel Macron
  • #ultraderecha
  • #extrema izquierda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Me enfoco en lo que hay", dijo Sebastián Beccacece sobre los delanteros convocados a la Selección

  • 02

    Ley de Inteligencia: Los demandantes hablan del peligro de la vulneración de derechos humanos

  • 03

    "Sabemos que la violencia ha intentado entrar a los espacios educativos", dice Noboa en el inicio de clases en la Sierra y Amazonía

  • 04

    Reclutamiento de la Policía de Ecuador: hay 2.709 cupos y las inscripciones inician en septiembre de 2025

  • 05

    Esto se conoce sobre la balacera en Sauces 4 en Guayaquil que terminó con un policía herido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024