Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Evo Morales no podrá ser candidato para presidente de Bolivia

Un tribunal de Bolivia impide la reelección indefinida y saca de contienda al expresidente Evo Morales para 2025.

Evo Morales durante su exilio en Argentina.

Evo Morales durante su exilio en Argentina.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 dic 2023 - 12:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El expresidente de Bolivia Evo Morales, que gobernó entre 2006 y 2019, manifestó que la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que establece que la reelección indefinida no es un derecho humano, es una prueba de "complicidad" de los magistrados con el "plan negro" en su contra ejecutado por el Gobierno de Luis Arce.

"La sentencia política del TCP autoprorrogado es la prueba de la complicidad de algunos magistrados con el Plan Negro que ejecuta el Gobierno por órdenes del imperio y con la conspiración de la derecha boliviana", escribió Morales en sus redes sociales.

  • Evo Morales agita a Bolivia, tras anunciar candidatura para 2025

Agregó que los "neoliberales se unen para tratar de proscribir" al partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) con la finalidad de "eliminarnos política y hasta físicamente".

"Ningún miedo ¡La lucha sigue hermanas y hermanos!", finaliza el mensaje.

Morales se encuentra en una reunión de evaluación nacional en la localidad de Ivirgarzama en el Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical del exmandatario.

El TCP emitió una sentencia constitucional el viernes en la noche en la que establece que la reelección indefinida no existe y no es un derecho humano, y que el presidente y vicepresidente no pueden ejercer un mandato más de dos veces continuas o discontinuas.

El TCP se acogió a una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2021, en la que dicha corte refutó el argumento de Evo Morales y estableció que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano.

La Corte IDH también publicó en su momento,"la habilitación de la reelección presidencial indefinida es contraria a los principios de una democracia representativa y, por ende, a las obligaciones establecidas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre".

Morales gobernó el país tres períodos seguidos y en 2017 un fallo del TCP habilitó a Morales a presentarse nuevamente a las elecciones fallidas de 2019 en el país alegando que la reelección es un derecho humano, aunque la Constitución boliviana solo admite dos períodos de mandato.

Este año, Morales confirmó su candidatura a la Presidencia para las elecciones generales de 2025, pero esta sentencia impediría su postulación.

Esta situación generó que expresidentes y políticos reaccionen a la sentencia señalando que le dan "fin al delirio de Evo Morales de reelegirse por siempre", como lo señaló la expresidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020), quien está en prisión por la crisis política y social tras los fallidos comicios de 2019 en el que Morales denunció que era víctima de un supuesto "golpe de Estado" mientras que la oposición alega que hubo "fraude electoral".

  • #Bolivia
  • #Evo Morales
  • #elecciones Bolivia
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Ecuador abre el Día de la Hispanidad en Times Square y conquista Manhattan

  • 03

    “¿Para qué viene, si no va a estar aquí?”, reclaman pobladores de Latacunga al presidente Daniel Noboa

  • 04

    Intensidad y presión alta: las claves de Liga de Quito ante Sao Paulo por la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024