Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Bloquean vías en Guatemala para exigir cese de persecución electoral

Los manifestantes en Guatemala piden la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, a quien acusan de fraguar un golpe de Estado.

Protesta frente al Ministerio Público en Ciudad de Guatemala, el 2 de octubre de 2023.

Protesta frente al Ministerio Público en Ciudad de Guatemala, el 2 de octubre de 2023.

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

02 oct 2023 - 22:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Grupos de manifestantes bloquearon el 2 de octubre de 2023 carreteras en Guatemala para exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, a quien acusan de fraguar un golpe de Estado para impedir que asuma el presidente electo, Bernardo Arévalo.

Las agrupaciones, en su mayoría indígenas y campesinas, mantienen cerrados al menos 17 tramos de importantes carreteras como la Interamericana, así como las que conducen a las fronteras de México, El Salvador y Honduras.

Las protestas son contra los allanamientos de la sede del tribunal electoral para secuestrar las actas de las elecciones pasadas, el pedido para quitar los fueros a los magistrados de ese organismo e intentar cancelar el partido Semilla de Arévalo.

  • Lea también: Guatemala: Asesinan a coideario del presidente electo

El Gobierno de Estados Unidos advirtió el 2 de octubre que "seguirá utilizando todas las herramientas disponibles contra quienes actúen para socavar la democracia" en Guatemala.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinke, dialogó con Arévalo y le expresó "su apoyo para una transición política pacífica", que le permita asumir en enero, dijo en Washington un vocero del departamento de Estado.

Las manifestaciones y bloqueos fueron convocadas por los alcaldes comunales de los 48 cantones del departamento de Totonicapán, al oeste de la capital, para pedir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras. Al llamado se han sumado otros sectores.

Incautación de actas

Otra demanda de las protestas es la separación de los cargos del fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana, quienes mantienen una cruzada legal que es considerada como un "golpe de Estado" por el presidente electo.

La embestida legal comenzó después de que Arévalo quedara segundo en las elecciones generales el 25 de junio y pasara a un balotaje que ganó el 20 de agosto a la ex primera dama, Sandra Torres.

El 29 y 30 de octubre, fiscales bajo el mando de Curruchiche y con una orden de Orellana se incautaron las actas electorales, provocando una enérgica condena de Estados Unidos.

En un comunicado, los 48 cantones aseguran que los funcionarios judiciales han tomado "acciones arbitrarias que atentan contra la democracia y autonomía del pueblo y su orden constitucional".

La presidenta del tribunal electoral, Irma Palencia, aseguró que estaban dispuestos a continuar garantizando la voluntad de los ciudadanos, al elegir en las urnas a las nuevas autoridades para el período 2024-2028.

  • #Democracia
  • #Elecciones
  • #Guatemala
  • #manifestaciones
  • #indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Perú acusa a México de tergiversar asilo político y pedirá modificar la Convención de Caracas

  • 02

    ICE arresta de manera violenta a una ecuatoriana en Massachusetts mientras su esposo parece convulsionar

  • 03

    Estados Unidos e Israel acusan a Irán de planificar el asesinato de la embajadora israelí en México

  • 04

    Desmantelan célula de la banda Tren de Aragua en España, hay 13 detenidos que vendían cocaína rosa

  • 05

    Paquete "sospechoso" provoca evacuación en base militar usada por el avión presidencial de Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025