Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Petro amplía la gratuidad de la educación superior en Colombia

Esto ocurre en medio de las tensiones con Argentina, país que permitirá a las universidades eliminar la gratuidad de la educación para los extranjeros.

El presidente Gustavo Petro en una actividad en el Palacio de Nariño, en Bogotá, el 21 de agosto de 2023.

El presidente Gustavo Petro en una actividad en el Palacio de Nariño, en Bogotá, el 21 de agosto de 2023.

Presidencia de Colombia

Autor:

EFE

Actualizada:

30 dic 2023 - 18:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó un decreto con el que se reglamenta la nueva política de gratuidad 'Universidad en tu Territorio' para acceder a la educación superior en su país.

Esto ocurre en medio de las tensiones con Argentina, país que permitirá a las universidades eliminar la gratuidad de la educación para los extranjeros. Petro acusó al gobierno de Javier Milei de "expulsae" a 20.000 estudiantes colombianos, lo cual no pasó.

"Con la ampliación de la gratuidad y la flexibilización de los requisitos para ingresar al sistema de educación superior estamos dando un paso significativo hacia la consolidación de la educación como un derecho fundamental", expresó este sábado la ministra de Educación, Aurora Vergara, citada en un comunicado de su despacho.

  • Gustavo Petro anuncia plan para colombianos que estudian en Argentina

Agregó que la idea es que todos los colombianos "tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad que les permita vivir con dignidad, en condiciones de equidad".

Esta nueva política, que se empezará a implementar en el primer semestre del año entrante, tiene como principales novedades la flexibilización de requisitos como estrato socioeconómico, edad, nacionalidad y la priorización de poblaciones indígenas; Rrom; comunidades negras; afrocolombianas; raizales y palenqueras; víctimas del conflicto; en condición de discapacidad; comunidades campesinas, o privados de la libertad.

He firmado el decreto de gratuidad en la educación pública superior en Colombia. fue promesa de campaña y hoy es una realidad.

Buscaré que la educación superior sea un derecho para toda persona que habite en Colombia.

En ese camino destinaré para el año entrante 2,8 billones… https://t.co/o1P741lnoq

— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 30, 2023

El Ministerio de Educación también designará una junta administradora para supervisar esta política, que estará compuesta por representantes del Gobierno y de las instituciones educativas, así como por estudiantes, que deberán aprobar un reglamento operativo y proyecciones de recursos.

También tendrán que "decidir sobre solicitudes especiales, velar por la gestión eficiente de recursos y promover acciones para la sostenibilidad financiera", según el Ministerio.

La iniciativa estará financiada por el Presupuesto General de la Nación y el Ministerio transferirá a las instituciones educativa "los recursos necesarios para cubrir la matrícula ordinaria neta de los beneficiarios", agregó la información. 

  • #colombia
  • #internacional
  • #Educación Superior
  • #Gustavo Petro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Un muerto deja accidente de tránsito de camión que trasladaba explosivos en la vía Baños–Puyo

  • 02

    Secretario de OEA se reúne con Daniel Noboa y firma acuerdo sobre seguridad en Ecuador

  • 03

    Fórmula 1: El Gran Premio de Estados Unidos seguirá hasta la temporada 2034

  • 04

    Paro | Pueblos kichwas de Imbabura llaman al Gobierno de Ecuador "a retomar de manera inmediata el diálogo"

  • 05

    Un niño de 9 años está desaparecido tras deslizamiento en Alausí, otros dos están heridos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024