Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Este es el plan de Biden para regularizar a migrantes casados con estadounidenses

El Gobierno de Estados Unidos anuncia un nuevo programa que permitirá regularizar a más de medio millón de migrantes.

El presidente estadounidense Joe Biden  y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reúnen en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 17 de junio de 2024.

El presidente estadounidense Joe Biden y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reúnen en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 17 de junio de 2024.

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

18 jun 2024 - 07:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuncia este martes 18 de junio un nuevo plan para regularizar a los migrantes, que llega a cinco meses de las elecciones presidenciales.

La medida, conocida como "alivio migratorio" busca simplificar la obtención de la residencia o de un permiso de trabajo a cientos de miles de inmigrantes que no tienen estatus legal.

El programa se apoya en una figura legal conocida como "parole", que se otorga protección frente a la deportación a quienes ya están en territorio estadounidense. Además, les posibilita aplicar a un permiso de trabajo.

  • Todo lo que debe saber sobre el parole humanitario de EE.UU. para ecuatorianos

Con este cambio, los inmigrantes sin permiso de residencia casados con estadounidenses, además de sus hijos, podrán conseguirlo sin tener que salir del país para solicitarlo.

El programa beneficiaría a aquellos cónyuges que llegaron al país norteamericano antes del 17 de junio de 2014, quienes, además de estar legalmente casados con un ciudadano estadounidense, no deben representar una amenaza para Estados Unidos y cumplir con todos los trámites que serán publicados en fecha próxima en el Registro Federal.

Para solicitar este alivio, la persona tiene que haberse casado con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024 y haber vivido en el país al menos 10 años.

A su vez, los hijos menores de 21 años de quienes están casados con estadounidenses y que tampoco tengan un estatus legal también pueden obtener el permiso.

No obstante, acotaron los funcionarios, los migrantes que hayan sido deportados de EE.UU. en el pasado no califican para esta protección.

El nuevo alivio migratorio es uno de los más importantes desde que la Administración de Barack Obama creó en 2012 el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

El DACA ha permitido a más de 800.000 migrantes obtener permisos de trabajo y protección frente a la deportación.

  • #Estados Unidos
  • #Migración
  • #migrantes
  • #Joe Biden
  • #permisos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los aeropuertos y aerolíneas de Estados Unidos afectados por la reducción de vuelos debido al 'shutdown'

  • 02

    Perú acusa a México de tergiversar asilo político y pedirá modificar la Convención de Caracas

  • 03

    ICE arresta de manera violenta a una ecuatoriana en Massachusetts mientras su esposo parece convulsionar

  • 04

    Estados Unidos e Israel acusan a Irán de planificar el asesinato de la embajadora israelí en México

  • 05

    Desmantelan célula de la banda Tren de Aragua en España, hay 13 detenidos que vendían cocaína rosa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025