Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Panamá y EE.UU. firmarán convenio para repatriar migrantes que crucen la selva

A pocos días de asumir el poder, el presidente electo de Panamá, Juan José Mulino, dice que denunciará internacionalmente la crisis migratoria que enfrenta su país.

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino (d), habla con un migrante el 28 de junio de 2024, en el albergue para migrantes de Lajas Blancas, en el Darién.

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino (d), habla con un migrante el 28 de junio de 2024, en el albergue para migrantes de Lajas Blancas, en el Darién.

EFE

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

28 jun 2024 - 18:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, quien asume el poder el lunes, anunció el 28 de junio de 2024 que suscribirá un convenio con Estados Unidos para repatriar conjuntamente a los migrantes que crucen la inhóspita selva del Darién.

El documento, según Mulino, será firmado el lunes en un encuentro con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, quien visitará Panamá para la toma de posesión del nuevo presidente.

"Ese día espero suscribir un convenio con Estados Unidos respetuoso y digno para que entre los dos países comencemos los procesos de repatriación de toda esta gente que está aquí acumulada", señaló Mulino al visitar el Centro de Recepción Temporal para Migrantes de Lajas Blancas, en la provincia de Darién, unos 250 km al este de Ciudad de Panamá.

  • Migración por el Darién rompe récord; los ecuatorianos, el segundo grupo más numeroso

Mulino recorrió el lugar acompañado de futuros ministros y habló con varios migrantes.

"Yo he visto crisis en Darién de otra dimensión, pero esta se saltó la barda. Yo no puedo y me quebró el alma ver niños de la edad de mis nietos pidiéndome una botella de agua", afirmó Mulino.

La selva del Darién, de 575.000 hectáreas de superficie, en la frontera entre Panamá y Colombia, se ha convertido en un corredor para miles de migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos en busca de oportunidades de trabajo.

  • Crisis del Darién: récord de migrantes incluye ecuatorianos que huyen de la inseguridad

En 2023, más de 520.000 personas cruzaron esta ruta, pese a enfrentar peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales. Muchos mueren en el camino. En lo que va de año ya pasaron por la jungla panameña cerca de 200.000 personas.

Mulino manifestó además que denunciará internacionalmente la crisis migratoria que enfrenta su país.

"Panamá presentará ante Naciones Unidas una denuncia internacional a quien corresponda o como corresponda, porque no le voy a achacar tampoco culpas a nadie, pero sí a levantar una voz de protesta grave, porque nuestro país no va a seguir tolerando esto", sostuvo.

"Nuestro país no puede seguir cargando con este problema económico, con esta crisis humanitaria y con un problema moral que subyace aquí", concluyó.

  • #Estados Unidos
  • #Panamá
  • #migrantes venezolanos
  • #emigrantes
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Selva del Darién

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 02

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 03

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras el empate de Universidad Católica ante Barcelona SC

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025