Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 3 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Panamá: condena a 10 años contra expresidente Martinelli por blanqueo queda en firme

Esta resolución convierte a Ricardo Martinelli, de 71 años, en el primer expresidente de Panamá condenado a cárcel por corrupción en la historia democrática del país.

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá, a su salida de una audiencia en noviembre de 2018.

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá, a su salida de una audiencia en noviembre de 2018.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

02 feb 2024 - 16:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sentencia a 10 años y seis meses de prisión por blanqueo dictada en julio pasado contra el expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli (2009-2014) quedó en firme este viernes, 2 de febrero de 2024. Eso luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó un recurso de casación, la última vía legal para invalidarla.

Esta resolución convierte a Martinelli, de 71 años, en el primer expresidente de Panamá condenado a cárcel por corrupción en la historia democrática del país.

De acuerdo con la ley y juristas panameños, la sentencia confirmada este viernes inhabilita a Martinelli para presentarse como candidato presidencial en los comicios del 5 de mayo próximo con su nuevo partido Realizando Metas (RM).

  • Exministro Iván Espinel cumplirá arresto domiciliario en Portoviejo

El recurso de casación fue elevado por el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales el 11 de diciembre pasado a la Sala Segunda Penal de la CSJ, que al rechazarlo deberá devolver el expediente a la primera instancia que emitió la sentencia condenatoria, para que, ya ejecutoriada en firme, establezca la forma en que se hará efectiva la conducción o arresto del exmandatario, explicaron a EFE fuentes jurídicas.

Multa y decomiso para Martinelli

La inédita condena contra el expresidente por blanqueo de capitales en el caso conocido como "New Business", la compra con fondos públicos de la Editorial Panamá América S.A. (Epasa), lo obliga además al pago de una multa de USD 19.221.600,48, como indica la sentencia de julio pasado del Juzgado Liquidador de Causas Penales, a cargo de la jueza Baloísa Marquínez.

Esta sentencia ordena también "la disolución de dos sociedades y el (de)comiso de las acciones de una casa editorial, a favor del Estado, así como la administración de bienes muebles e inmuebles de dicha editorial", de acuerdo con la información judicial.

Por este caso, cuya investigación comenzó en 2017, fueron condenados, además de Martinelli, otras cuatro personas por blanqueo, mientras que 10 fueron absueltas, dijo el Órgano Judicial.

Para la compra de Epasa se recolectaron USD 43,91 millones en diciembre de 2010, según la Fiscalía, que afirma que Martinelli "contactó a contratistas, aportó dinero" y resultó "beneficiario" al ser el "tenedor del 60 % de las acciones" de la editorial.

Otras investigaciones a Martinelli

Martinelli, quien se dice un "perseguido político", también enfrenta en Panamá cargos por blanqueo de capitales en el caso de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, cuyo juicio se ha postergado varias veces y se espera que comience finalmente este año.

Por la trama de Odebrecht también irán a un juicio especial, por ser diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), dos hijos de Martinelli, quienes ya pagaron cárcel en Estados Unidos tras admitir allá que recibieron de la constructora brasileña y por órdenes de su padre, según la versión judicial, 28 millones de dólares en sobornos.

En España, el expresidente Martinelli es investigado en un caso de supuesta corrupción por sobornos que la constructora española FCC confesó haber pagado en Panamá, y en otro por espionaje a una mujer en Mallorca.

En enero de 2023, el Gobierno de Estados Unidos sancionó al expresidente Martinelli y lo acusó de estar involucrado en "corrupción a gran escala".

  • #corrupción
  • #Panamá
  • #expresidente
  • #condena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Muere un participante en la carrera Quito Trail Ecuador by UTMB de 2025

  • 02

    Barcelona SC se reencuentra con la victoria como local ante Orense y escala al segundo lugar en la LigaPro

  • 03

    El extraño rostro de Jenna Ortega en la premier de 'Merlina 2', ¿qué le pasó?

  • 04

    Transmisión de facturas electrónicas en tiempo real al SRI será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026

  • 05

    Independiente del Valle derrotó a El Nacional y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024