Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Supremo de EE.UU. prohíbe ley de Texas que permite a policías detener y expulsar migrantes

La legislación, conocida como SB4 y que debía entrar en vigencia este lunes, fue demandada por el Gobierno del presidente Joe Biden.

Migrantes cruzan una alambrada de navajas y púas, en la frontera que divide a México de los Estados Unidos, el 14 de marzo de 2024, en Ciudad Juárez (México).

Migrantes cruzan una alambrada de navajas y púas, en la frontera que divide a México de los Estados Unidos, el 14 de marzo de 2024, en Ciudad Juárez (México).

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

18 mar 2024 - 22:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Tribunal Supremo de Justicia prohibió este lunes, 18 de marzo de 2024, la entrada en vigor de una ley en Texas que permite a la Policía detener y expulsar a migrantes sospechosos de ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

La legislación, conocida como SB4 y que debía entrar en vigencia este lunes, fue demandada por el Gobierno del presidente Joe Biden.

En respuesta, el juez Samuel Alito puso en pausa indefinidamente la entrada en vigor de la ley mientras el Supremo escucha los argumentos de las dos partes.

  • EE.UU. deportó a más de medio millón de migrantes en casi 10 meses

Resultado de batalla legal

El caso llegó al máximo tribunal después de una batalla legal emprendida por la Administración Biden y defensores de los inmigrantes encabezados por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que alegan que la iniciativa es inconstitucional.

La ley, una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos, inicialmente debía entrar en vigor el pasado 5 de marzo, pero un juez federal se puso del lado de los demandantes y la prohibió.

El fiscal de Texas, Ken Paxton, llevó la pelea al Quinto Circuito de Apelaciones donde obtuvo respaldo, por lo que los demandantes acudieron al Supremo para evitar que entrara en vigencia la ley.

  • "Es un país de oportunidades, sin delincuencia", dice migrante ecuatoriano en Nueva York

Alito ya había puesto un alto a la ley en dos ocasiones, pero hoy puso un bloqueo indefinido mientras se evalúa el caso.

Los alcances de la ley

La ley convierte en delito menor el que un extranjero "ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera" de forma irregular. La falta se convierte en un crimen grave, punible hasta con 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.

La iniciativa también permite que la Justicia estatal ordene la expulsión de personas sin mediar proceso legal. Asimismo, los oficiales de policía podrán arrestar a cualquier individuo del que sospechen que ingresó ilegalmente al país, y tendrán la facultad discrecional de expulsarlo a México en vez de arrestarlo.

El republicano Paxton ha advertido en varias ocasiones que seguirá defendiendo la medida, impulsada por el gobernador Greg Abbott como parte de su estrategia de seguridad para la frontera.

Por su parte, los demandantes han advertido que la ley “conducirá a la discriminación racial" en todo el estado, en especial contra los hispanos.

  • #Estados Unidos
  • #migrantes
  • #Texas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cadáver de una persona herida de bala es hallado en el Centro Histórico de Quito

  • 02

    El argentino Franco Mastantuono ya está en España para firmar su contrato con el Real Madrid

  • 03

    Pasaporte ecuatoriano permite viajar a más países sin visa, entre ellos Marruecos y Tailandia

  • 04

    Tom Holland revela el nuevo traje de ‘Spider-Man: Brand New Day’ y las redes sociales estallan

  • 05

    El extraño rostro de Jenna Ortega en la premier de 'Merlina 2', ¿qué le pasó?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024