Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Qué pasa con los latinos que no hablan español en Estados Unidos?

Un estudio con 7.647 adultos encontró que el 63% de los latinos en Estados Unidos recurre, a veces o muy a menudo, al uso del "espanglish".

Migrantes recién llegados se reúnen afuera del Hotel Roosevelt en Nueva York. 14 de agosto de 2023

Migrantes recién llegados se reúnen afuera del Hotel Roosevelt en Nueva York. 14 de agosto de 2023

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 sep 2023 - 10:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tres de cada cuatro latinos en Estados Unidos hablan español con fluidez, pero el 54% de los que no hablan ese idioma han experimentado críticas o burlas de otros hispanos, indica un estudio que divulgó este miércoles el Centro Pew.

"Uno de los hallazgos más importantes en este estudio fue establecer que más de la mitad de los hispanos que no hablan español han sido avergonzados por este hecho por alguien de su propia comunidad", explicó a EFE Mark Hugo López, director de investigación étnica de Pew y coautor del informe.

La encuesta realizada por el centro de investigaciones encontró que seis de cada diez hispanos con educación universitaria afirman haber sido objeto de burlas por esta razón, mientras el 47% de los latinos con menor educación reportan el mismo problema.

El 57 % de los hispanos de 18 a 49 años que no hablan español dicen haber sido criticados por este motivo, frente al 44 % de los mayores de 50 años.

Cuatro de cada 10 latinos indican que han escuchado a otros hispanos haciendo bromas a menudo, o muy a menudo, acerca de los latinos que no hablan bien español, incluyendo críticas a expresiones como "Yo no sabo" que usan algunos hispanos nacidos en Estados Unidos, explicó López.

El investigador citó la controversia que causó la entrevista de un reportero de ESPN a un menor de edad que celebraba una victoria del equipo mexicano de fútbol en Los Ángeles (California) en julio pasado. El joven aficionado no entendió las preguntas en español, algo que fue criticado por los comentaristas en el estudio. "Es una generación que ya no habla castellano", dijo uno de ellos.

"Hubo muchos comentarios negativos (en las redes sociales) diciendo que este es un ejemplo de cómo los hispanos están perdiendo su cultura, pero también hubo muchos hispanos que dijeron 'A mí me pasa lo mismo (no hablo español) pero pertenezco a esa cultura'. Esa defensa es importante", enfatizó López.

La identidad de los latinos

El reporte señala que "la identidad del latino en Estados Unidos pueden moldearla muchos factores, y uno de ellos es hablar español, algo que algunos latinos utilizan para distinguir quién es y quién no es hispano".

"Aun así, el 78% de los adultos latinos indican que no es necesario hablar español para que se les considere latinos", añade.

Con todo, el 85% de los latinos opinan que es importante que las generaciones futuras en EE. UU. hablen la lengua, opinión más compartida por los inmigrantes que por los latinos nacidos en este país.

El 70% de los hispanos de origen centroamericano opinan que es muy importante, o extremadamente importante, que las futuras generaciones hablen español, percepción que comparten el 64% de los mexicanos, el 63% de los cubanos, el 65% de los suramericanos y el 59% de los puertorriqueños.

El español es la segunda lengua más usada en Estados Unidos y el 75% de todos los adultos hispanos indican que pueden conducir una conversación en este idioma en la cual comprenden lo que se dice y hablan sin dificultades. Esta habilidad la muestra el 93% de los latinos nacidos en el extranjero y el 57% de los nacidos en EE. UU.

López subraya que el 74% de los latinos hablan español en sus hogares, frente al 78 % que lo hacían en el año 2000.

El estudio encontró que el 63% de los latinos en EE. UU. recurre, a veces o muy a menudo, al uso del "espanglish", es decir, la modalidad del habla en la que se mezclan elementos léxicos y gramaticales del español y el inglés.

Para este informe, Pew encuestó en inglés y en español a una muestra representativa a escala nacional de 7.647 adultos, incluidos 3.029 latinos, entre el 1 y el 14 de agosto de 2022.

  • #Estados Unidos
  • #Migración
  • #migrantes
  • #latinos
  • #español

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    En el caso Bufete con Toga, una jueza y abogados de Chimborazo investigados por presunta red de corrupción

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    Con lujo, modernidad y un lago, así es la finca donde Álvaro Uribe pasará su prisión domiciliaria en Colombia

  • 04

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Una 'Luna Negra' y lluvia de estrellas perseidas, entre los eventos astronómicos de agosto 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024