Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Venezuela: Detienen a Tareck El Aissami, el todopoderoso exministro de Petróleo de Maduro

Tras 14 meses sin saber de su paradero, la Fiscalía de Venezuela anunció la detención de Tareck El Aissami, involucrado en una trama de corrupción de la estatal petrolera Pdvsa.

Fotografía cedida por el Ministerio Público de Venezuela que muestra la detención del exministro de Petróleo Tareck El Aissami, el 9 de abril de 2024.

Fotografía cedida por el Ministerio Público de Venezuela que muestra la detención del exministro de Petróleo Tareck El Aissami, el 9 de abril de 2024.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 abr 2024 - 13:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Fiscalía General de Venezuela anunció este martes 9 de abril de 2024 la detención de Tareck El Aissami, el todopoderoso exministro de Petróleo del Gobierno de Nicolás Maduro, quien también fue vicepresidente ejecutivo.

La Fiscalía lo investiga por su supuesta participación en una trama de corrupción en el sector petrolero. Su paradero se desconocía desde hace un año, cuando renunció a su cargo para colaborar con las investigaciones.

Además de El Aissami, también detuvieron al exministro de Economía y Finanzas y expresidente del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) Simón Alejandro Zerpa, luego de "recientes delaciones de, al menos, cinco testigos" entrevistados por funcionarios del Ministerio Público (Fiscalía).

Presunta corrupción en el sector petrolero

Se trata de la segunda fase de una operación anticorrupción relacionada con una trama en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Es una investigación que "continúa abierta", por la que han sido aprehendidas más de medio centenar de personas -todas imputadas-, y no se descartan "nuevas detenciones".

A través de esta operación, indicó el fiscal, "se logró detectar y desmembrar a una red de funcionarios" que "usaban sus cargos para realizar operaciones petroleras ilegales".

Para ello, actuaban mediante "la asignación de cargas de crudo a la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y a particulares, sin ningún tipo de control administrativo ni garantías, incumpliendo con las normativas de contratación" de Pdvsa.

Será procesado por traición a la patria

Tareck El Aissami será imputado por cinco delitos, entre ellos traición a la patria y legitimación de capitales, informó este martes el fiscal general, Tarek William Saab.

Se trata, según el fiscal, de "una pluralidad de delitos" por la que estos sujetos recibirán "una sanción ejemplar".

"Estos canallas que, en mala hora, usaron sus cargos que el Estado les dio para, obviamente, hacer avances importantes en la economía, se aliaron a empresarios de maletín para buscar, en esta conspiración económica, destruir la economía", aseguró Saab.

  • #petróleo
  • #Venezuela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024