Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Cinco conclusiones que deja el año 2020 para la selección ecuatoriana

Los jugadores de la selección ecuatoriana celebran uno de los goles ante Colombia, el martes 17 de noviembre de 2020, en el estadio Rodrigo Paz Delgado.

Los jugadores de la selección ecuatoriana celebran uno de los goles ante Colombia, el martes 17 de noviembre de 2020, en el estadio Rodrigo Paz Delgado.

API

Autor:

Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

18 nov 2020 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La selección ecuatoriana cierra el año 2020 con tres victorias, en tercer lugar de la tabla de posiciones y como el equipo más goleador de los 10 que juegan las Eliminatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

El arranque ha sido formidable. Muy pocos se hubiesen imaginado la expectativa que ha generado el equipo de Gustavo Alfaro, que no lleva ni tres meses al mando de la Tricolor, pero que ha conformado un grupo muy comprometido en tan corto tiempo.

Las cuatro primeras fechas dejan mucho para el análisis, pero también algunas conclusiones de cara al año 2021, en el que está previsto se jueguen 10 fechas de Eliminatorias, debido al apretado calendario provocado por la pandemia del Covid-19.

  1. 1

    Amistad y compromiso

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Después de la goleada sobre Colombia, varios jugadores declararon que "el grupo está unido y comprometido". Y en la rueda de prensa, Gustavo Alfaro dijo una frase que deja muy claro el grupo que se ha conformado en la Tricolor: "Los jugadores me lo han hecho muy fácil. Se comprometieron desde el primer momento y se nota hasta en los detalles, como los festejos de los goles. Se abrazan titulares y suplentes". En muy poco tiempo, el entrenador ha logrado conformar un grupo homogéneo que se lleve bien y que rinda en la cancha. Tiene mucho mérito el DT, por haber elegido a los jugadores correctos, prácticamente sin conocerlos.

  2. 2

    Idea táctica entendida

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Gustavo Alfaro no se traicionó. Su objetivo no es jugar muy vistoso, sino jugar bien. En tres de los cuatro partidos que ha disputado la Selección, el director técnico jugó con el sistema 4-2-3-1 y le funcionó. La idea de rodear bien al delantero y adueñarse de la media cancha, ha sido muy útil para Ecuador. Y en el partido ante Uruguay, la Tricolor jugó con el 4-4-2, pero con una idea muy parecida. El entrenador ha elegido a los jugadores correctos para esta idea táctica y ellos la han entendido a la perfección. Cuando falta algún jugador, como ocurrió ante Colombia (ocho bajas), el esquema se mantiene, solo cambian los nombres.

  3. 3

    Entrenador y motivador

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Gustavo Alfaro ha demostrado mucha serenidad y cabeza fría durante los primeros cuatro partidos de las Eliminatorias. No festeja mucho los goles y es muy prudente en sus declaraciones. Sin embargo, cuando habla deja varios conceptos. Por ejemplo, después de la victoria ante Colombia dijo que los jugadores escucharon con claridad su discurso después de ganarle a Bolivia en La Paz. "Hablamos de la importancia de este tiempo. Entendieron que la vida nos pone a prueba y en este oportunidad debían demostrar que ni las eventualidades ni los avatares de la pandemia eran capaces de quebrar nuestra ilusión". Eso habla de la capacidad del DT de llegar a los jugadores con la idea táctica, pero también con el discurso motivador.

  4. 4

    Hay que corregir errores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La goleada a Colombia y la tabla de posiciones no deben ocultar los errores. El mismo entrenador reconoció en la conferencia de prensa que hay algunos aspectos por mejorar, como la defensa. Xavier Arreaga volvió a fallar y cometió una falta que provocó un penal. James Rodríguez lo convirtió en gol. Los zagueros todavía fallan en la salida y en la marca. Son errores recurrentes que se deben trabajar para el resto de las Eliminatorias. Otra equivocación fue la de Gonzalo Plata, que después de marcar el golazo, se quitó la camiseta y se fue expulsado por doble amarilla. Son situaciones que esta nueva generación de jugadores de Selección debe aprender.

  5. 5

    Hay recambio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Y quizás la conclusión más importante es que Gustavo Alfaro se ha encontrado con un abanico de jugadores que se mueren de ganas de venir a la Selección. Para el partido ante Colombia, la Tricolor sufrió ocho bajas con respecto de la convocatoria que había hecho Gustavo Alfaro. Los jugadores que reemplazaron a los ausentes también cumplieron. Eso habla de la cantidad de nombres disponibles para que el entrenador pueda elegir para cada partido. Y no solo eso, sino que muchos de ellos a veces no pasan un buen momento en los clubes, pero se ponen la camiseta de la Tri y rinden al mejor nivel. Eso también habla del compromiso con el equipo nacional.

También le puede interesar: 

Ecuador golea 6-1 a Colombia con buen fútbol y espectáculo

Ecuador goleó 6-1 a Colombia en el estadio Rodrigo Paz Delgado y termina el año 2020 en zona de clasificación al Mundial de Catar.

  • #Ecuador
  • #Selección ecuatoriana
  • #Gustavo Alfaro
  • #Eliminatorias Catar 2022

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Copa Ecuador: Estas son las fechas y los horarios de los partidos de octavos de final

  • Eliminatorias Mundial 2026

    Javier Rabanal, DT de IDV: "Ecuador es el máximo candidato para ser la revelación del próximo Mundial"

  • Fútbol

    'Huella del futbolista', un sistema diseñado con inteligencia artificial para predecir y evitar lesiones

  • Eliminatorias Mundial 2026

    Canadá vs. Ecuador: fecha, estadio y horario del partido amistoso de noviembre

  • La Tri

    Con plantel completo, la selección de Ecuador se entrena en Buenos Aires, previo a su partido ante Paraguay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024