Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Copa América 2024
  • Calendario
  • Tabla de posiciones
  • La Tri
  • A jugar
  • Lado B
  • Noticiero
  • JUGADA
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Copa América 2024

'Mami, prenda la radio': la música que acompaña a Colombia en la final de la Copa América

Suena en redes, por la calle, la corean en los vestuarios... y es que el 'Mami, prenda la radio y encienda la tele', la canción oficial de la selección colombiana, producida por Santiago Orrego Gallego, más conocido como SOG, y cantada por el paisa Ryan Castro, ha acompañado a Colombia en cada partido de la Copa América.

Los futbolistas Luis Díaz y Juan Fernando Quintero junto al artista Ryan Castro, durante la Copa América 2024.
#CopaAmerica2024

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

13 jul 2024 - 11:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

'El ritmo que nos une', un tema que combina reguetón con cumbia y sonidos de la costa colombiana, cuenta ya con más de 7 millones de reproducciones en Spotify y está recorriendo las listas de éxitos no solo de Colombia, sino también de Estados Unidos, España, México y Canadá.

"Estamos muy emocionados porque todo el proceso ha sido un sueño, desde imaginar hacer una canción para la Selección hasta conseguir que recorra el mundo", dice a EFE SOG, que de hecho estará en la final de la Copa América.

La cantan los jugadores antes y después de los partidos, primero para motivarse y luego para celebrar; todos se saben la letra e incluso dos de ellos, Luis Díaz y Juan Fernando Quintero, prestaron sus voces para la canción.

"Lograr que 'Lucho' y 'Juanfer' aceptasen nuestra invitación fue toda una sorpresa", añade el productor paisa, quien además compartió que Juan ya cantaba de antes y hasta "tiene un estudio de grabación en su casa".

SOG explica que el proceso de grabación y montaje fue muy rápido porque tuvieron un mes de producción y solo un día para grabar las voces de los jugadores y el video en el que participaron Davinson Sánchez, Jefferson Lerma, James Rodríguez, Matheus Uribe y Daniel Muñoz.

Colombia, selección musical

Y ya no solo con esta canción, pero la colombiana se ha convertido en la banda sonora oficial de esta Copa América, con sus artistas participando en las ceremonias y acompañando en los partidos e incluso infiltrándose en los vestuarios, como hicieron Feid y Ryan Castro cuando Colombia se metió el pasado martes en la final.

"Colombia es una selección musical", dice el productor: el artista emergente Ryan Castro ha puesto la voz para la canción, pero Shakira y su tema 'Puntería', que forma parte de su último disco, es el seleccionado como canción oficial del torneo.

thumb
Los jugadores colombianos celebran la victoria ante Uruguay en las semifinales, el 10 de julio de 2024.AFP

La barranquillera, que ya hizo su aparición estelar en el mundo futbolístico poniéndole música al Mundial de Sudáfrica, actuará, además, en el descanso de la final, siendo la primera vez que un concierto ameniza los quince minutos de parón entre los dos tiempos.

Y si Shakira cerrará el torneo, hay que recordar que otro colombiano fue el que lo abrió: Feid, encargado de la ceremonia de inauguración, cantando cinco minutos antes de la entrada de los equipos de Argentina y Canadá en la cancha del Mercedes Benz Stadium de Atlanta (Georgia, Estados Unidos).

"Es un honor compartir el momento con unos artistas tan grandes como ellos", apunta SOG, quien esperanzado afirma que ahora sueña con que el efecto de esta canción, se mantenga en el tiempo: "Seguramente, dentro de muchos años, cada vez que nuestra selección juegue, va a ser recordada y muchos niños van a crecer escuchando el tema".

  • #música
  • #Miami
  • #Selección colombiana
  • #Copa América

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Así quedan los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Eliminatorias Mundial 2026

    Hinchas duermen frente al estadio de El Alto para comprar entradas a un mes del Bolivia vs. Brasil por las Eliminatorias

  • Dónde ver

    Argentina vs. Uruguay: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por el tercer puesto de la Copa América Femenina?

  • Fútbol

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Universidad Católica

    Universidad Católica venció a Río Aguarico y se clasificó a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024