Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Dayra Iza, la 'pequeña gigante' que conquistó nevados

Empezó a escalar a los nueves años. Llegó a las cimas de las montañas más importantes del Ecuador. La pequeña Dayra Iza, junto a su tía Tatiana Chiguano y el guía Luis Almachi fallecieron en un accidente en el Antisana, el 18 de diciembre de 2022.

Dayra Iza, durante sus ascensos a distintas montañas del Ecuador.

Dayra Iza, durante sus ascensos a distintas montañas del Ecuador.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 may 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Antisana es la cuarta montaña más alta en Ecuador y también una de las más difíciles de escalar por sus glaciares y grietas. Sin embargo, para Dayra Iza, la primera niña andinista, esto era “pan comido” (frase que utilizaba antes de subir cualquier montaña). Junto con Tatiana Chiguano, su tía, emprendieron aquel viaje el domingo 18 de diciembre de 2022.

Dayra fue andinista desde pequeña. Tenía nueve años cuando hizo su primera escalada, la Ruta Integral de los Pichinchas.

Ante la incertidumbre de su familia, que no entendía de dónde heredó aquel gusto por las montañas, ella siempre respondía: “Es que no se imagina usted lo que es llegar a la cumbre. Me da paz".

Cuando estaba en su casa, Dayra buscaba sin descanso las leyendas e historias que había alrededor de cada montaña. "No paraba”, cuenta Catalina Chiguano, su madre. "No perdió un segundo de su vida, aprovechó cada momento con nosotros”.

Dayra iba al colegio, era buena estudiante, hacía los deberes con su tía, comía en la casa de sus abuelos y cuando no estaban, se preparaba su plato favorito: fideos.

Catalina llegaba del trabajo en las tardes y pasaban el resto de la noche juntas. "Era una niña muy cariñosa y respetuosa".

Los fines de semana salían a hacer media montaña. A Dayra le gustaba caminar, saltar, correr y escalar.

Con su tía Tatiana empezó la aventura de emprender viajes de alta montaña. Y conoció a grupos de andinismo, como Amaru.

thumb
Dayra Iza y Tatiana Chiguano, en un refugio de montaña.Cortesía

En apenas dos años Dayra subió al Rucu Pichincha (4.784 metros), Imbabura (4.621 metros), Tungurahua (5.023 metros), Cotopaxi (5.897 metros), Cayambe (5.790 metros), Iliniza norte (5.248 metros) y sur (5.245 metros), Carihuairazo (5.018 metros) y el último, Antisana (5.753 metros).

El Cotopaxi fue su primer objetivo cumplido. "Le costó bastante, quiso desistir” cuenta Lenin Almachi Barros, líder del grupo de alta montaña Amaru y amigo de Dayra y Tatiana.

Él recuerda que subiendo aquella montaña Dayra se puso a llorar y le dijo: “mi cabeza me duele mucho y mis piernas tienen frío”.

Lenin le respondió lo mismo que le dice a todas las personas que suben y se encuentran en esa situación: “¿Desistes de corazón?” A lo cual ella respondió: “No, mi corazón quiere subir”.

Almachi explica que no es fácil y que no les miente a las personas diciéndoles que están cerca de llegar a cumbre. “Dayra lo consiguió”.

thumb
Dayra Iza y Lenin Almachi Barros, en la cumbre del Cotopaxi.Cortesía

Después de coronar el Cotopaxi, Dayra siguió escalando y se puso cada vez más retos.

El domingo 18 de diciembre de 2022, la 'pequeña gigante' subió al Antisana junto a Tatiana y a Luis Almachi, andinista, guía, amigo y hermano de Lenin.

Lenin Almachi explica que fueron la cordada (grupo de alpinistas) más fuerte, porque subieron en segundo lugar y que lo que sucedió fue un accidente.

“Siempre tenemos la precaución de hacer un avance de ruta en el Antisana, se hizo el reconocimiento. Fue una grieta que estaba oculta, las grietas están ahí, son como campos minados”. El accidente ocurrió a 5.500 metros de altura.

A sus 10 años, Dayra Iza cayó en una grieta de 40 metros de profundidad junto con su tía Tatiana Chiguano (35 años) y su guía, Luis Almachi (33 años). Los tres fallecieron.

El Cuerpo de Bomberos de Quito, agentes de la Policía Nacional, personal de la Dinased, voluntarios y escaladores (más de 50 personas) ayudaron a rescatar los cuerpos.

thumb
Dayra Iza y Tatiana Chiguano, en la cumbre del Cayambe.Cortesía

“Dayra fue una niña alegre, llena de energía y con mucho amor para dar a los suyos. Todos veían un enorme potencial en ella”, cuenta su madre.

Dayra demostró que con dedicación, esfuerzo y determinación, se pueden cumplir metas, independientemente de la edad o las circunstancias.

Conocida por muchos como la 'pequeña gigante', Dayra Iza fue la primera niña andinista en hacer cumbre en varios nevados en Ecuador. Dejó huella en todas las montañas que subió.

*Escrito por Nayely Armijos Carrión, estudiante de periodismo de la Universidad San Francisco de Quito.

También le puede interesar:

Montañismo a velocidad, una modalidad desconocida y peligrosa

Con los récords de velocidad impuestos por Daniela Sandoval, ha surgido el interés en Ecuador por el montañismo a velocidad.

Iván Vallejo: “Hubo días que amanecí sin esperanza”

Iván Vallejo se operó en 2021 y durante meses no pudo hacer lo que ama: escalar, disfrutar del silencio y vivir la pasión de la montaña.

La evolución del montañismo: del hielo a la roca

Los volcanes ecuatorianos han sufrido la pérdida de sus glaciares. Aquellos que practican montañismo se han tenido que adaptar a este cambio.

  • #montañismo
  • #Antisana
  • #Andinismo
  • #montañas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Tiago Nunes, tras la derrota de Liga ante Botafogo: "Haremos lo que sea para avanzar a cuartos de final"

  • Fútbol

    Con gol a los 13 segundos, Botafogo gana a Liga de Quito en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • Fútbol

    Willian Pacho y Ousmane Dembélé, los mejores calificados por L'Équipe en la final de la Supercopa de Europa

  • Dónde ver

    Universidad Católica vs. Libertad: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 25 de la LigaPro?

  • Fútbol

    Estos son los enfrentamientos en los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024