Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

La dirección técnica, una meta que se puede lograr en cinco semestres

La experiencia y los años de trayectoria son necesarios para un conocedor del fútbol, pero la profesionalización en la dirección técnica se ha vuelto indispensable para dirigir un club.

Ceremonia de graduación de los alumnos en dirección técnica del Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito.

Ceremonia de graduación de los alumnos en dirección técnica del Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito.

ISTFQ

Autor:

Doménica Figueroa

Actualizada:

27 oct 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nombres como el de Joe Armas y Juan Carlos 'Pechón' León han pasado por las aulas del Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito (ISTFQ) para convertirse en directores técnicos. Sus historias son sinónimo de perseverancia y pasión.

Joe Armas, estratega de 26 años, se convirtió en un caso de éxito dentro del fútbol local. Su corta edad y su poca experiencia haciendo pasantías en las divisiones formativas del Ajax, PSV Eindhoven, AZ Alkmaar, Athletic Club, Leganés y Real Madrid le bastaron para regresar a Ecuador y vincularse al Imbabura SC a finales de 2021.

En 2022 sorpendió a muchos con su gran actuación en la Copa Ecuador, llegando hasta los cuartos de final del torneo. Mientras que en la Serie B se ubica quinto a falta de una jornada.

Por su parte, Juan Carlos León decidió formase como DT mientras trabajaba con las categorías inferiores de Independiente del Valle.

Su trayectoria se amplió tras dirigir al 9 de Octubre (2019 - 2022) logrando el título de la Serie B, el ascenso a la Serie A y la clasificación a la Copa Sudamericana de esta temporada. Terminó 2022 como director técnico de Orense.

Una opción de estudio

El ISTFQ inició como una extensión del instituto de Guayaquil. Sin embargo, desde 2013 la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) creó oficialmente esta sede educativa en la capital.

El Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito nació con el objetivo de "formar integralmente directores técnicos y administradores deportivos para el desarrollo profesional del fútbol en nuestro país", explica rectora Alexandra Orozco.

En nueve años, el Instituto ha tenido "un crecimiento bastante significativo", asegura Juan Hermoza, vicerrector del ISTFQ.

Antes de la pandemia, el Instituto registraba alrededor de 270 alumnos en la carrera. En la actualidad tiene un aproximado de 230 estudiantes. "Aparentemente es un decrecimiento pero en realidad no, más bien nos hemos mantenido".

Lo que sí cambió son los semestres a cursar. Hasta 2015 fueron seis pero según un estudio académico del ISTFQ "se consideró que ahora sean cinco niveles".

Al culminarlos, los alumnos se gradúan de tecnólogos en dirección técnica de fútbol o en administración deportiva.

Licencias y actualizaciones

La carrera de dirección técnica en el Instituto tiene una duración de cinco semestres en modalidad híbrida. Es decir, clases presenciales y virtuales durante los dos años y medio de estudio.

Y conforme vayan avanzando los estudiantes podrán recibir las licencias que los certifican para trabajar en el medio deportivo.

Una vez terminado el segundo nivel de la dirección técnica, "damos una certificación para que puedan obtener la Licencia C (escuelas infanto juveniles)", asegura Alexandra Orozco, rectora del ISTFQ.

En el cuarto nivel pueden obtener la Licencia B (divisiones formativas, inferiores) y al finalizar la carrera consiguen la Licencia A (DT de Segunda categoría y asistencia técnica en Primera A) y la Licencia Pro Nacional (manejo de todos los equipos a nivel nacional).

Es por ello, que la profesionalización en la dirección técnica es indispensable para que cada estratega trabaje en una área determinada.

Juan Hermoza afirma que "con la nueva dinámica que está teniendo el fútbol a nivel mundial obviamente necesitan tener nuevas habilidades y conocimientos en el desarrollo de los niños, jóvenes y adultos".

"Cada una de estas etapas tiene momentos diferentes en el fútbol aunque parezca lo mismo. No es igual hacer una preparación física en el alto rendimiento que en el fútbol juvenil", explica.

Luego de que un DT obtenga su título, debe renovar constantemente su licencia para continuar con su trabajo en equipos infantiles, juveniles, Segunda categoría o Primera división.

Para renovar sus licencias "las personas necesitan hacer un curso de actualización, de 20 horas, cada tres años", cuenta Alexandra Orozco.

Este curso es virtual e incluye únicamente temas relacionados al fútbol que serán evaluados para renovar dicha licencia.

Licencias a exdeportistas

En septiembre de este año, más de 100 exfutbolistas con amplia trayectoria y figuras activas recibieron la Licencia Nacional de Entrenadores B y A tras cursar 300 horas de estudio en el Instituto Superior Tecnológico del Fútbol (ISTFQ).

Eso no significa que ya sean directores técnicos. El Instituto aclara que las personas que estudiaron en este periodo consiguieron las licencias; más no el título.

Entre las exfiguras del fútbol ecuatoriano que participaron en el curso estuvieron Antonio Valencia, Carlos Tenorio, Walter Ayoví, Édison Méndex, Agustín Delgado y Patricio Urrutia. Pero también jugadores activos, como Damián 'Kitu' Díaz.

La licencia de estos estudiantes tendrá validez únicamente por tres años. Mientras que para conseguir el título de entrenador, cada una de las exfiguras o jugadores activos que la recibieron tendrán que seguir la carrera técnica que ofrece el ISTFQ.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Kitu Diaz (@kiturc)

También le puede interesar:

Horario y canales para ver la final de vuelta de la LigaPro 2022

La final de vuelta entre Aucas y Barcelona se jugará el domingo 13 de noviembre en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, en Quito.

  • #FEF
  • #entrenador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • Dep. Cuenca

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Dónde ver

    Deportivo Quito vs. Patrón Mejía: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Segunda Categoría de Pichincha?

  • El Nacional

    Darío Pazmiño ficha por el Al Talaba de Irak, pero El Nacional no tiene conocimiento de la negociación

  • Dónde ver

    Independiente del Valle vs. El Nacional: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 23 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024