Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 29 de junio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Zambrano, un apellido con larga tradición en Liga de Quito

Eduardo Zambrano jugó fútbol y fue campeón como su padre, que fue capitán en Liga Deportiva Universitaria durante 17 años.

Eduardo Zambrano luce la camiseta de Liga en el Centro de Alto Rendimiento de Pomasqui, en enero de 2023.

Eduardo Zambrano luce la camiseta de Liga en el Centro de Alto Rendimiento de Pomasqui, en enero de 2023.

Armando Prado

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

12 feb 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el caso de la familia Zambrano, sí es permitido prohibir. "Nadie puede ser hincha de otro equipo que no sea de Liga", dice Eduardo, el exfutbolista de la 'U', al igual que su padre y sus tíos.

"Ser hincha de Liga es una obligación. No hay cómo escoger, todos somos liguistas, incluyendo mis hermanas y primas".

Eduardo Zambrano

La tradición de Liga en la familia nació en 1957, cuando su abuelo materno, Enrique Martínez Quirola, fue presidente del club en 1955, 1959 y 1961.

Eduardo Zambrano padre, junto con sus tíos Mario y Marcelo, jugaron en la 'U' en las década de los 50 y 60. Eduardo padre formó parte del primer campeonato profesional de Liga Deportiva Universitaria en Pichincha, en 1954.

Mario y Eduardo Zambrano conformaron el equipo que se consagró campeón del fútbol nacional en 1969, el primer título oficial en su historia.

Ese equipo campeón estuvo conformado por Yamandú Solimando en la portería; César Muñoz, Eduardo Zambrano, Iván Noboa y Ramiro Tobar en la defensa; Jorge Tapia y Santiago Alé en el medio campo; Marco Moreno, Carlos Ríos, Francisco Bertocchi y Tito Larrea en la delantera.

"Yo era niño y recuerdo que cuando pasábamos por el Hotel Santamaría, ubicado por la avenida Mariana de Jesús (al norte de Quito), decía aquí vive mi papá, porque ahí era donde se concentraba Liga", relata Eduardo hijo.

Eduardo Zambrano padre es recordado por ser el capitán de Liga desde 1954 a 1970. Jugó por 17 años en la 'U' y levantó siete copas de campeón: uno a nivel nacional y seis de Pichincha.

Campeón nacional como su padre

La primera vez que Eduardo Zambrano hijo lució una camiseta de Liga, fue para un torneo infantil que organizó la Asociación de Fútbol no Amateur de Pichincha. El entrenador era Luis De Carlos, campeón con Liga en 1975.

Viajó a Estados Unidos a cumplir con sus estudios. Retornó a Quito y en 1989 buscó un puesto en Liga junto con su primo Mario Zambrano, Diego Herrera y otros jugadores juveniles como César Mina, Mike Gutiérrez y Oswaldo De la Cruz quienes también dejaron huella.

Al año siguiente, y bajo el mando del histórico Polo Carrera, la 'U' alcanzó el título nacional, un hecho que hasta hoy lo siente como una sensación especial, porque le permitió jugar la Copa Libertadores de 1991, un sueño de siempre.

"Vino el Atlético Nacional de Medellín conformado por la mitad de la selección de Colombia. Allí tuve que enfrentar al ‘Tino’ Asprilla, un jugador muy difícil de marcar"

Eduardo Zambrano, exfutbolista de Liga de Quito

Como marcador lateral izquierdo también cita, como futbolistas difíciles de parar, a Pizarro y Mendoza de Colo-Colo de Chile y a Rubén Darío Insúa, de Barcelona.

Jugó cuatro temporadas en la 'U', se unió a Barcelona en 1994, porque quería jugar otra vez Copa Libertadores. Sin embargo, se lesionó en el sexto partido y durante todo el año pasó entre quirófanos y sesiones de rehabilitación.

Regresó a Liga de Quito, donde con 28 años de edad se retiró del fútbol por una decisión personal, no solo de sus lesiones.

Pero no se ha distanciado de Liga ni del fútbol. En Cumbayá abrió la escuela de fútbol de Liga Deportiva Universitaria, para chicos entre 6 y 15 años, más formativa y recreativa. Con aquellos que se deciden por ser profesionales del fútbol, les habla de todos los compromisos que se deben hacer.

"Hay que respetar el fútbol y amar a la camiseta de Liga. Hay que hacer grandes sacrificios y mantener siempre un buen comportamiento y disciplina"

Eduardo Zambrano, exfutbolista de Liga de Quito

Durante algunos años jugó golf. Participó en el torneo ProAm del PGA Ciudad de Quito, pero luego de la pandemia encontró en el pádel un deporte diferente que llamó su atención.

"En los últimos años, ha tenido un crecimiento importante, no solo en Quito sino a nivel nacional. El año pasado Ecuador ya tuvo una selección que viajó al Mundial", dice Eduardo Zambrano Martínez, hoy con 54 años.

Pero siempre vuelve al fútbol y se viste de corto cuando sus compañeros con los que fue campeón, en 1990, le llaman para recordar viejos tiempos.

  • #Copa Libertadores
  • #Liga de Quito
  • #Campeonato ecuatoriano
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Richard Carapaz no irá al Tour de Francia, ¿qué pasó con la 'Locomotora del Carchi'?

  • #ElDeporteQueQueremos

    Miryam Núñez se consagra campeona nacional en el Cross-Country Maratón 2025

  • #ElDeporteQueQueremos

    Mateo Ramírez: Así es cómo el joven ciclista quiteño llegó al UAE Team Emirates, el mejor equipo del mundo

  • #ElDeporteQueQueremos

    El ecuatoriano Mateo Ramírez debutará con el UAE Team Emirates en el Giro dell'Appennino

  • #ElDeporteQueQueremos

    Felipe Caicedo se quedará en Barcelona SC: "Sacrifiqué todo por estar acá, estoy bien y quiero continuar"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024