Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

El Estadio Banco Pichincha, Coloso de los grandes eventos

Es un gigante por donde se lo mire. El Estadio Banco Pichincha ha sido sede de eventos como la Copa América 1993, el Mundial Juvenil Sub 17, y este jueves 7 de octubre de 2021 volverá a acoger un partido por las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022.

Imagen panorámica del Estadio Banco Pichincha, antes del partido entre Barcelona y Flamengo, el miércoles 29 de septiembre de 2021.

Imagen panorámica del Estadio Banco Pichincha, antes del partido entre Barcelona y Flamengo, el miércoles 29 de septiembre de 2021.

Cortesía

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

03 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Estadio Banco Pichincha, el escenario deportivo más grande del Ecuador y uno de los mejores del continente, fue elegido por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) como sede de la final única de la Copa Libertadores 2022.

¿Cómo se maneja un escenario así? Munir Massuh, tesorero del Directorio de Barcelona, tiene bajo su responsabilidad el mantenimiento de todas las instalaciones, tanto las deportivas (cancha, camerinos, zonas húmedas y médicas) como de las zonas para los aficionados, los graderíos, las tribunas, generales, suites y palcos.

“Es un orgullo para Barcelona contar con el Estadio Banco Pichincha. Con él hemos posicionado a Guayaquil y a Ecuador en el mapa deportivo internacional”, dice el directivo, quien además es presidente de la Comisión de Estadio del club.

Si bien el balón rueda a placer sobre este histórico césped, la directiva del club se ha propuesto reemplazar el sistema de riego y de drenaje, el mismo que será renovado al finalizar el campeonato actual.

“El mantenimiento de la cancha principal y de las dos canchas alternas tiene un costo de USD 8.000”. El mantenimiento de todo el escenario asciende a USD 100.000.

Otro detalle tiene que ver con las luminarias. En enero de este año, el Estadio Banco Pichincha estrenó el nuevo sistema de luces LED.

“Con el sistema anterior, el estadio tenía 300 luxes (medida de la intensidad de la iluminación en una superficie), con el sistema LED, pasamos a 1.300 luxes. Es un sistema moderno que nos permite cumplir con las exigencias de la Confederación Sudamericana de Fútbol para los escenarios deportivos”.

Munir Massuh estuvo a cargo de la logística del juego de las semifinales de la Copa Libertadores entre Barcelona y Flamengo de Brasil. Ese día llegaron unos 11.000 aficionados.

Para cumplir con los protocolos sanitarios y de seguridad, fueron contratadas 350 personas encargadas de controlar el ingreso de público. Se instalaron tres filtros para que solo entraran a las dependencias los hinchas con boleto.

En el primero se comprobó que el portador del boleto de ingreso fuera quien lo adquirió, pues en el proceso de compra se pidieron nombre y copia del carné de vacunación. En el segundo control, se rompió una parte del boleto, y en el tercero, el aficionado ingresó al escenario.

No hubo reventa de boletos y tampoco ventas ambulantes en los exteriores, como medida de precaución sanitaria para evitar aglomeraciones y contagios de Covid-19.

Por estos protocolos sanitarios fueron establecidos horarios de ingreso a las diversas localidades.

"Los aficionados colaboraron, eso fue importante", dice Munir Massuh, y así evitaron aglomeraciones en los pasillos. La salida del escenario también se organizó por grupos.

En ese contingente de 350 personas se incluyó a personal de seguridad privada dentro del escenario y en los exteriores, especialmente, en el sector de parqueaderos.

En cada puerta de ingreso fueron instalados dispensadores de gel y alcohol, que además medían la temperatura de quien tomaba estos insumos.

El montaje de una programación futbolera en pandemia también obligó a la venta de boletos a través de plataformas en Internet. No se expendió ningún boleto el día del partido.

"Fue un momento emotivo, por el reencuentro con los aficionados. Después de 574 días, volvió el hincha a nuestro estadio".

Para la temporada 2022, la dirigencia de Barcelona ya planifica otras readecuaciones, de cara a la final única de la Copa Libertadores: mejorar la iluminación externa del estadio, la pintura de camerinos, el asfaltado en los parqueaderos y la colocación de puertas de acceso automatizadas, para conocer en tiempo real el número de aficionados que ingresan al coloso.

Barcelona quiere hacer historia con el estadio Banco Pichincha, pues este partido formará parte de la celebración de los 200 años del encuentro de los héroes de América, Simón Bolívar y José de San Martín, en Guayaquil.

  • #Guayaquil
  • #Seguridad
  • #Copa Libertadores
  • #Barcelona SC
  • #logística
  • #Estadio Banco Pichincha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Banco Pichincha es nuevo patrocinador de las selecciones de Ecuador hasta 2030

  • #ElDeporteQueQueremos

    Guerreras Albas, una plantilla con experiencia con la misión de ganar el título de la Superliga femenina

  • #ElDeporteQueQueremos

    Darla Chacón se corona campeona en el Nacional de Patinaje y gana el premio a mejor deportista prejuvenil

  • #ElDeporteQueQueremos

    Bryan Carabalí, de pensar en el retiro a ser titular con Barcelona SC: "Hay una responsabilidad muy grande"

  • #ElDeporteQueQueremos

    Daniel Pintado no irá al Mundial de Atletismo: "Me destrozó el corazón, pero no me rindo"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024