Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Lunes, 4 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Célico: "El único proceso que hay en Barcelona se llama ganar"

El entrenador argentino Jorge Célico está motivado por dirigir al 'ídolo'. Sabe que es una responsabilidad importante, pero la siente como un "lindo desafío" en el que "lo que importa acá es ganar".

Jorge Célico, después de un entrenamiento con Barcelona en el Estadio Banco Pichincha, el 30 de marzo de 2022.

Jorge Célico, después de un entrenamiento con Barcelona en el Estadio Banco Pichincha, el 30 de marzo de 2022.

Armando Prado

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

10 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Jorge Célico no esconde la emoción que le produce ser el nuevo director técnico de Barcelona. Desde el 28 de febrero, cuando fue presentado, luce el uniforme amarillo con orgullo.

Apenas asumió en su nuevo cargo, se comunicó con Fabián Bustos. "Lo llamé a felicitarlo porque se fue a Santos de Brasil. Es un buen tipo", comenta Célico.

El DT argentino se siente cómodo. Tiene todas las herramientas para desarrollar una campaña exitosa local e internacionalmente. Un plantel amplio, infraestructura, tecnología y, sobre todo, el apoyo incondicional de la dirigencia.

Jorge Fortunato Célico ya ha montado su laboratorio en el estadio Banco Pichincha. Ahí diseña las estrategias y los planes para cada partido.

Es donde tiene una sala de video con una pizarra, un proyector, una computadora y varias carpetas. Ahí dicta las charlas técnicas a sus jugadores.

No dudó en aceptar la propuesta de Carlos Alejandro Alfaro Moreno y de Aquiles Álvarez, presidente y vicepresidente del club, respectivamente, "porque ya sabía de qué tipo de dirigencia se trata: seria y responsable", agrega.

El entrenador de 57 años de edad se siente enganchado por lo que representa el equipo amarillo en Ecuador. "Es un club muy grande. Estoy ilusionado como si fuera un chico".

"Es un club muy grande. Estoy ilusionado como si fuera un chico".

Jorge Célico.

El mundo Barcelona exige victorias. También títulos. Los hinchas no se conforman solo con finales ni con buenos partidos. Siempre quieren más.

Célico es consciente de la presión que implica dirigir al 'monstruo' llamado Barcelona. Pero no se atemoriza. Su trayectoria lo avala como uno de los entrenadores más influyentes de Ecuador en los últimos 10 años.

Por eso, tiene hambre de ganar. Su principal objetivo es salir campeón del torneo nacional y dar pelea en la Copa Sudamericana.

Dejar un legado

Célico no descuida la formación de jugadores y la implementación de una idea de juego tanto en las categorías inferiores como en el primer equipo.

Quiere generar un recambio generacional. Ya lo está haciendo. Por ejemplo, Leonardo Yáñez y Edwin Valencia, ambos de 19 años, estuvieron en la convocatoria para enfrentar al 9 de Octubre y a Universidad Católica.

Para más adelante, la mente de Célico ya está puesta en reformar la estructura de las divisiones menores del club.

"Quiero consolidar y potenciar el rendimiento de los chicos, así salgan dos o tres al primer equipo. Es la única manera de dejar un legado y sentadas las bases para el futuro. Aspiro y sueño que sea así".

El DT argentino insiste en que Barcelona tiene muy buenos jugadores jóvenes y por eso debe trabajar en su cantera. El objetivo es que la mayoría de los futbolistas del primer equipo sean formados en el club.

Célico sabe que este proceso tomará tiempo y para eso espera cumplir sus dos años de contrato (hasta 2023) y después renovar por dos temporadas más, para lograr los resultados que espera.

El entrenador siente una debilidad por la formación de jugadores, dentro y fuera del campo. Dice que es parte de su historia.

En Huracán, de Argentina, trabajó durante 12 años como director de las categorías inferiores. También formó futbolistas en Universidad Católica, El Nacional y la selección ecuatoriana de balompié.

"Me siento un hombre que ha hecho de esta profesión algo más que ganar un partido. Tengo la misión de formar, independientemente de salir campeón o gritar un gol".

Jorge Célico.

Agrega que, sin importar la edad, el futbolista necesita de una constante formación. "Desde recibir un consejo hasta prestarle el hombro para llorar, es parte del proceso de crecimiento y de consolidación en los jugadores".

Por ahora, Jorge Célico se ha acomodado muy bien en el equipo más popular del país, que se mantiene invicto durante la temporada 2022.

La primera meta podría cumplirse pronto. Si Barcelona mantiene su nivel de juego, a finales de mayo de 2022 ya podría ganar la Etapa 1 de la LigaPro y asegurarse la participación en la Copa Libertadores 2023.

Célico es un hombre de retos y sabe que en el 'ídolo' del Astillero lo que importa es ganar.

thumb
Jorge Célico cruza los brazos y sonríe a las afueras del Estadio Banco Pichincha, el 30 de marzo de 2022.Armando Prado
  • #fútbol
  • #futbol ecuatoriano
  • #Jorge Célico
  • #Copa Sudamericana
  • #Barcelona SC
  • #Carlos Alfaro Moreno
  • #Fabián Bustos
  • #categorías formativas
  • #El Deporte que queremos
  • #LigaPro 2022

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    15 futbolistas de Universidad Católica se graduaron de bachilleres del colegio Comuna

  • #ElDeporteQueQueremos

    Más vigente que nunca: Esteban Enderica no piensa en el retiro y quiere extender el legado de su familia

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Ortiz: Así es cómo la mejor ajedrecista del país balancea el deporte y el internado de medicina

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Suárez gana triple medalla de oro en el Grand Prix Richard Boroto

  • #ElDeporteQueQueremos

    Marcela Cuaspud logra la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano de Esgrima

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024