Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Federación Peruana de Fútbol repartirá USD 1 millón a los clubes tras la crisis

Jugadores del Alianza Lima celebrando un gol en el torneo local.

Jugadores del Alianza Lima celebrando un gol en el torneo local.

@ClubALoficial.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

22 abr 2020 - 20:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de la Federación Peruana, Agustín Lozano, explicó en un comunicado que estos fondos proceden del programa Evolución de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que ha dado libertad a las federaciones nacionales para usarlos con la finalidad de reducir el impacto del coronavirus en los clubes asociados.

Lozano también indicó que los clubes que actualmente participan en las competiciones internacionales de la Conmebol pueden solicitar el adelanto de hasta un 60 % de sus remuneraciones correspondientes. Para ello, la Conmebol cuenta con un fondo de USD 75 millones.

Los clubes peruanos que podrían acogerse a esta opción para contar con liquidez mientras el fútbol esté suspendido son Alianza Lima y Binacional, que están en la Copa Libertadores. Además de Melgar y Sport Huancayo, que disputan la Copa Sudamericana.

"Si en algún momento llegan aportes extraordinarios de FIFA y Conmebol, serán hechos públicos y de conocimiento de todos".

"Servirán para la reactivación de la Liga 1 y la Liga 2, pero también para no desatender los torneos de menores, el torneo femenino y nuestras demás disciplinas federativas", anticipó Lozano.

El máximo responsable de la FPF reiteró que la actividad futbolística no se retomará antes de julio y que cuando se reanude será a puerta cerrada y con los debidos controles.

El organismo que él dirige se hará cargo de las pruebas moleculares a las que se someterán todas las personas que participen en los partidos de los torneos, organizados por la Federación.

También anunció que la FPF exoneró a los clubes de abonar a la Federación el 10 % de sus ingresos por derechos televisivos durante los meses de abril, mayo y junio, con posibilidad a extenderlo por más tiempo si las competiciones no sea reanudan en julio.

Esta era una de las medidas económicas de ayuda solicitadas a la FPF por los clubes de primera y segunda división. Otras medidas incluyen la cancelación de la celebración de la Copa Bicentenario.

En la Primera División, el Carlos Mannucci ya se acogió a la suspensión de salarios para todos sus trabajadores, incluidos los futbolistas, que han protestado al denunciar que el club acumulaba ya impagos en los meses anteriores a la suspensión de los torneos.

Otros clubes como Alianza Lima y Cantolao están negociando con sus respectivas plantillas una rebaja sustancial de los sueldos. El objetivo es no tener que recurrir igualmente a la suspensión de salarios tal y como establece la legislación peruana en caso de que no se alcance un acuerdo entre ambas partes.

En la segunda división el Sport Chavelines también dejó suspendidos los pagos a sus futbolistas. Mientras que el Deportivo Coopsol, optó por rescindir los contratos a toda su plantilla ante la sospecha de que no se llegará a disputar el torneo.

La primera división de Perú quedó suspendida cuando apenas se habían disputado siete jornadas del Torneo Apertura, mientras que la segunda división estaba programada para comenzar en mayo.

También le puede interesar:

Conmebol pide a FIFA activar fondo para el fútbol sudamericano

La Conmebol solicitó este miércoles a la FIFA que active el fondo de ayuda global como apoyo a sus diez asociaciones, ante la emergencia sanitaria.

  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Luis Suárez es sancionado con seis fechas en la Leagues Cup por escupir a un rival

  • Fútbol

    Luis Enrique será operado de fractura de clavícula tras caerse de una bicicleta

  • La Tri

    ¿Falta de gol en Ecuador? Estos son los 15 máximos anotadores tricolores en la temporada 2025

  • Jugada

    Estas son todas las selecciones clasificadas al Mundial de la FIFA 2026

  • Más deportes

    Carlos Alcaraz exhibe un juego efectivo, elimina a Novak Djokovic y es finalista del US Open 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024