Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 23 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

La FEF pierde USD 1,5 millones por partido sin público en las Eliminatorias

Los futbolistas ecuatorianos durante el himno nacional.

Los futbolistas ecuatorianos durante el himno nacional.

FEF

Autor:

Doménica Figueroa

Actualizada:

07 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El martes 3 de noviembre, la Conmebol confirmó en su consejo de presidentes que las condiciones actuales de los países que disputan las Eliminatorias, y de los países que provienen la mayoría de jugadores convocados, no eran las adecuadas para que regrese el público a los estadios.

Ecuador recibirá a la selección colombiana de la misma forma que lo hizo contra Uruguay: sin aficionados. Lo que significa una pérdida económica para la Ecuafútbol.

William Poveda, director de competiciones de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), le contó a PRIMICIAS que "el impacto económico de la taquilla está, al menos, en USD 3 millones en estas dos fechas".

La Federación esperaba que estos dos primeros encuentros en la Casa Blanca sean con estadio lleno, es decir con unos 41 mil aficionados por partido.

Para los hinchas que compraron sus abonos con aticipación para el partido contra Uruguay, William Poveda aseguró que "la disposición del presidente de la Federación fue hacer una devolución".

Los denominados 'hinchennials' -como fueron apodados los aficionados en la campaña de expectativa que promovió la FEF-, podían acceder a la devolución de su dinero hasta el viernes 6 de noviembre o esperar a que se habilite la compra para próximos partidos y trasladar esos valores.

En marzo de 2021, la Tricolor recibirá a Chile por la sexta fecha de las Eliminatorias y la FEF espera que los hinchas retornen progresivamente al estadio. Sin embargo, "depende de la realidad sanitaria del país y del mundo", afirma Poveda.

"La decisión final la tomará el consejo de presidentes de la Conmebol un mes antes de la siguiente fecha de Eliminatorias".

Plan de retorno

El director de competiciones de la FEF, comentó que incluso para el partido contra Uruguay (el segundo de las Eliminatorias), Ecuador ya tenía listo un "plan de retorno" para los aficionados al estadio. Ese protocolo fue elaborado "junto a la administradora de escenarios deportivos de Reino Unido (SGSA por sus siglas en inglés)".

William Poveda dijo que el "plan fue presentado al Municipio de Quito y al COE Nacional" teniendo una respuesta positiva y que, en principio, habilitarían un aforo del 15% en el estadio Rodrigo Paz Delgado. Es decir, 8.000 personas aproximadamente.

La FEF se planteó otros dos escenarios en el plan de retorno de los hinchas para ver a la Selección. Uno con el 20% de aficionados (12.000 personas) y otro con 30% (15.000). Sin embargo, la Conmebol decidió que, por ahora, las Eliminatorias se jueguen sin público.

Por lo pronto, ni el partido de Ecuador ante Colombia ni ningún otro encuentro de esta doble jornada de Eliminatorias se jugará con público.

La Federación Ecuatoriana de Fútbol seguirá esperando que en marzo la Conmebol dé "el visto bueno" y pueda usar un aforo reducido para evitar la propagación del Covid-19.

También le puede interesar:

Conmebol confirmó horarios de la tercera y cuarta fecha de Eliminatorias

Conmebol informó las fechas y horarios para la segunda doble fecha de Eliminatorias, que se jugarán entre el 12 y el 17 de noviembre.

  • #Mundial Catar 2022
  • #Selección ecuatoriana
  • #Francisco Egas
  • #FEF
  • #Eliminatorias Catar 2022
  • #William Poveda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Vinotinto

    EN VIVO | Vinotinto vs. Barcelona SC por la Fecha 26 de la LigaPro

  • Manta FC

    Deportivo Cuenca vence a Manta y se mantiene entre los primeros puestos de la LigaPro

  • Macará

    Macará venció a Mushuc Runa en un duelo clave por el descenso, por la Fecha 26 de la LigaPro

  • Más deportes

    Un mes después de la tragedia en la Vuelta al Ecuador el dolor sigue presente en Ambato

  • Dónde ver

    Vinotinto vs. Barcelona SC: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 26 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024