Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Domingo, 7 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Laurel Hubbard, la primera atleta transgénero en los Juegos Olímpicos

La levantadora de pesas se convertirá en la primera atleta transgénero que compite en los Juegos Olímpicos tras ser seleccionada por Nueva Zelanda para la prueba femenina de Tokio 2021, una decisión que reavivará el debate sobre la inclusión y la equidad en el deporte.

Laurel Hubbard compite en el levantamiento de pesas en Australia, el 9 de abril de 2018.

Laurel Hubbard compite en el levantamiento de pesas en Australia, el 9 de abril de 2018.

Reuters

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

21 jun 2021 - 12:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Laurel Hubbard competirá en la categoría de peso superpesado de más de 87 kilos, y su selección fue posible gracias a una actualización de los requisitos de clasificación en mayo.

La deportista de 43 años, que será la levantadora de más edad en los Juegos Olímpicos, había competido en halterofilia masculina antes de hacer la transición en 2013.

"Me siento agradecida y honrada por la amabilidad y el apoyo que me han dado tantos neozelandeses", dijo Laurel Hubbard en un comunicado emitido por el Comité Olímpico de Nueva Zelanda (NZOC, por su sigla en inglés) el lunes.

El jefe del NZOC, Kereyn Smith, dijo que era un "momento histórico en el deporte y para el equipo de Nueva Zelanda".

"Es nuestra primera deportista olímpica que ha hecho la transición de hombre a mujer", dijo a periodistas.

"Sabemos que hay muchas preguntas sobre la equidad de los atletas transexuales que compiten en los Juegos Olímpicos, pero me gustaría aprovechar esta oportunidad para recordar que Laurel ha cumplido todos los criterios requeridos", añadió.

Laurel Hubbard ha sido elegible para competir en los Juegos Olímpicos desde 2015, cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) emitió directrices que permiten a cualquier atleta transgénero competir como mujer siempre que sus niveles de testosterona estén por debajo de 10 nanomoles por litro durante al menos 12 meses antes de su primera competición.

Algunos científicos han afirmado que las directrices hacen poco por mitigar las ventajas biológicas de quienes han pasado por la pubertad como varones. Los defensores de la inclusión de los transexuales argumentan que el proceso de transición disminuye considerablemente esa ventaja, y que las diferencias físicas entre los atletas hacen que nunca haya una verdadera igualdad de condiciones.

También le puede interesar:

Neisi Dajomes y Julio Castillo serán los abanderados de Ecuador en Tokio

Neisi Dajomes y Julio Castillo portarán el Pabellón Nacional en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio.

  • #Juegos Olímpicos Tokio
  • #Tokio 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Eliminatorias Mundial 2026

    ¿Cómo se definirá el repechaje de las Eliminatorias sudamericanas entre Venezuela y Bolivia?

  • La Tri

    Hernán Galíndez previo al partido ante Argentina por Eliminatorias: "Somos una selección muy difícil a vencer"

  • Emelec

    Jorge Guzmán, presidente de Emelec, califica como "grosería" la no convocatoria de Pedro Ortíz

  • Guayaquil

    Rutas alternas de buses y vías cerradas: Este es el operativo de la ATM para el partido de Ecuador contra Argentina

  • Más deportes

    Sabalenka conquista nuevamente el US Open y suma dos títulos seguidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024